Las entidades bancarias son una de las principales estrategias que los ciberdelincuentes utilizan para engañar a sus víctimas y robarlo todo el dinero. Es precisamente el miedo de perderlos lo que hace que este mecanismo tenga un gran éxito. ¿Quién no se preocupa si recibe un mensaje donde le dicen que alguien está intentando entrar en la aplicación de su banco o que se ha detectado un pago extraño con la tarjeta de crédito? Por eso, los estafadores suplantan a las entidades bancarias con estos preocupantes mensajes y apelan a nuestro miedo para que actuemos rápido y no tengamos tiempo de dudar de si se trata de un engaño. Ahora, los Mossos d'Esquadra han alertado de uno nuevo de estafa de este tipo en que los ciberdelincuentes se hacen pasar por Caixabank.

Una estafa muy difícil de detectar

Según ha explicado la policía catalana, los ciberestafadores envían un mensaje de SMS en que buscan asustar a la potencial víctima con una operación desde un nuevo dispositivo. Lejos de los típicos mensajes desde números desconocidos, sin embargo, este fraude está muy trabajado, hasta el punto que es casi imposible de detectar. Consiguen enviar los mensajes desde el mismo número oficial del banco, así que llega a la misma conversación de los mensajes reales de la entidad bancaria. Eso provoca que parezca que también se trata de un mensaje auténtico y que la víctima ni sospeche que es una estafa.

Como suele ser habitual en estas estafas con el método spoofing, el mensaje incluye un enlace fraudulento en el cual, con la excusa de verificar o parar este movimiento extraño, piden introducir los datos personales y bancarios, que al final irán a parar a manos de los ciberdelincuentes. Por eso, desde los Mossos piden dudar siempre de los mensajes, incluidos el que llegan al hilo de la conversación con el número oficial, y no entrar nunca en ningún enlace que pueda contener ni facilitar datos personales o bancarios. En caso de recibir un mensaje de este tipo, sea de Caixabank o de otra entidad financiera, conviene antes llamar a la entidad para verificar que no se trate de una estafa.