Las ciberestafas están al orden del día y son muchas las formas que tienen los delincuentes de poder hacerlas, una de las cuales a través de una llamada telefónica. Pueden estar muy bien trabajadas para pasar desapercibidas, como cuándo suplantan el número oficial de una entidad bancaria y una persona se hace pasar por alguno de sus trabajadores, o puede ser bastante básica, como algún número desconocido detrás del cual hay una voz robótica que deja ver de una hora lejos que se trata de un fraude. Sea como sea, el simple hecho de recibir alguna de estas llamadas, a veces incluso varias al día o durante días seguidos, es muy molesto y acaba provocando agotamiento.
No obstante, mientras las autoridades trabajan para que cada vez más estas llamadas de números desconocidos se acaben, la tecnología también permite intentar evitarlas, tal como recuerdan los cuerpos policiales. Y es que la mayoría de teléfonos móviles de sistemas operativos como Android tienen la opción de identificar estas llamadas potencialmente peligrosas y avisarnos o incluso bloquearlas automáticamente y que el teléfono ni llegue a sonar.
Una opción en el móvil para bloquear las estafas telefónicas
Para hacerlo, sin embargo, se tiene que tener activada la función en el dispositivo. Para activarla, hay que acceder a los ajustes del teléfono, seleccionar la opción de llamadas y habilitar la opción "ID de llamada y protección contra spam". Acto seguido, se tiene que configurar el bloqueo para llamadas no deseadas o de alto riesgo. Con esta opción, cuando el teléfono recibe una llamada busca automáticamente en bases de datos actualizadas si el número está asociado con alguna actividad sospechosa. En el caso de ser así, la bloquea. Sin embargo, el método no es infalible y, aunque así se evitan muchas, pueden seguir entrando llamadas de números desconocidos que se recomienda no contestar y que acaben derivadas al buzón de voz. Si se contestan, no se tiene que facilitar nunca ninguna información ni personal ni bancaria.