En un mundo cada vez más digitalizado y donde ya es imposible vivir sin tecnología, las ciberestafas aumentan día tras día de manera desorbitada. Prácticamente, ya no queda ninguna gran empresa que no haya sido suplantada para poder engañar a sus clientes y conseguir sus datos personales y bancarios. Una de las últimas ha sido Movistar, una de las teleoperadoras más importante y que cuenta con millones de usuarios. En este caso, los ciberdelincuentes utilizan el método phishing para poder llevar a cabo su fraude con la excusa de la factura mensual.
¿Una factura muy alta? Te pueden estar estafando
En la estafa llevada a cabo suplantando Movistar, los ciberdelincuentes envían un mensaje por correo electrónico que simula ser la última factura con la teleoperadora. Intentando hacerlo creíble poniendo el logotipo de la empresa, el mismo estilo gráfico que utiliza e, incluso, van alternando el remitente o los importes de la factura para que sea más difícil pensar que se trata de un fraude. En el mensaje, muy bien recreado, aparece la cantidad que supuestamente se tiene que pagar, que acostumbra a ser muy elevada para llamar la atención del cliente. Debajo, ponen un enlace en el cual obtener más información detallada del consumo que se ha hecho.
Al entrar en el enlace, se abre una ventana que invita a descargarse el supuesto PDF de la factura detallada, pero que en realidad se trata de un virus diseñado para poder acceder al dispositivo y poder robar los datos personales o bancarios que haya guardados. Por eso, en caso de recibir un correo similar, se recomienda ir con precaución, sospechar de cualquier cosa que pueda parecer extraña, no entrar en enlaces sin comprobar su autenticidad y no facilitar nunca datos personales, contraseñas o información bancaria. Si la cifra de la factura de Movistar es más elevada de lo que tendría que ser, mejor comprobarlo a través de la página oficial o de la aplicación móvil. Si ya se ha sido víctima, conviene denunciarlo.