Desgraciadamente, las víctimas de estafas amorosas se suman a decenas. Los ciberestafadores no entienden de escrúpulos y se aprovechan de la gente haciéndoles creer que han encontrado el amor para robarles todo el dinero que puede. Normalmente, el objetivo son mujeres vulnerables o de edad avanzada que nunca han tenido marido o que han enviudado, aunque también hay casos en que las víctimas pueden ser hombres. Ahora, aprovechando que este 14 de febrero es San Valentín, considerado el Día de los Enamorados en muchos países, este tipo de estafas se disparan. Por este motivo, los diferentes cuerpos policiales alertan de la proliferación de estos fraudes durante estas fechas y dan una serie de consejos y trucos para no acabar sin amor y perdiendo el dinero.
Los trucos para no caer en una estafa amorosa por Sant Valentí
En caso de empezar a interactuar con algún desconocido a través de internet sin conocerlo en persona, es importante tomar toda una serie de precauciones. Para empezar, si la relación ha empezado a través de una aplicación de citas, es importante mantener las conversaciones dentro de esta plataforma para obtener la protección de los administradores, ya que fuera de ella la situación sería de total vulnerabilidad. Además, se tiene que dudar de perfiles con fotos bonitas y poca información, ya que en la mayoría de ocasiones los estafadores se esconden tras un perfil falso con fotos robadas o, incluso, creadas con inteligencia artificial. Por eso, hay que comprobar en un buscador de internet que las imágenes no sean de otra persona.
Además, se recomienda hacer el máximo de preguntas posibles para ver si entra en incoherencias y se acaba delatando. También se tiene que tener dudas si explica que trabaja en el extranjero y tiene una profesión atractiva como militar o piloto de avión. Normalmente, detrás de este tipo de fraudes hay grandes organizaciones especializadas ubicadas en el extranjero y que, con mucha experiencia detrás, se acercan lentamente a la víctima, a veces incluso durante años, para ganarse su confianza hasta establecer una falsa relación sentimental.
Uno de los hechos que más puede indicar que se trata de una estafa amorosa es cuando la persona se niega a hacer una videollamada con cualquier excusa. Si, además, empieza a pedir dinero, es la confirmación. Los estafadores lo hacen con diferentes excusas, desde un supuesto cobro de una herencia al pago de un billete de avión para poder tener el primer encuentro. Por eso, no se tiene que facilitar nunca ninguna información personal o financiera. Ante cualquier sospecha que se pueda estar ante uno de estos casos, hace falta cortar inmediatamente la comunicación, bloquear el contacto y hacer capturas de las conversaciones o los pagos realizados para ir a denunciarlo a la policía y presentarlas como prueba.