Estamos en la recta final de la declaración de la renta de 2024, que finaliza el próximo 30 de junio, y las estafas siguen apareciendo. En los últimos días, se han detectado varias campañas de suplantación de la Agencia Tributaria, aprovechando la época del año en la que nos encontramos. De hecho, se envían correos electrónicos y mensajes de texto en los que se hacen pasar por el organismo estatal con la excusa de incidencias o sanciones en la declaración, pero la más curiosa es la del reembolso con un enlace que supuestamente te redirige hasta el trámite para cobrar el importe.
Así te asustan para estafarte o infectar con un virus tu móvil
Los remitentes de estos mensajes fraudulentos, según ha explicado la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya, pueden ser la misma Hacienda o la Agencia Tributaria. Pero como se ha dicho no son ellos realmente, sino que suplantan su identidad con enlaces que parecen reales con pequeñas variaciones y con una estética familiar, como acostumbra a suceder con las estafas que se hacen pasar por medios de comunicación veraces y reconocidos utilizando personajes famosos por vender supuestas inversiones en criptomonedas, por ejemplo. En cualquier caso, los reclamos en los correos electrónicos y los SMS eran "Aviso importante", "Notificación disponible" o "Incidencia grave en su declaración".
Hacienda también ha detectado, dentro de estos enlaces, correos electrónicos fraudulentos con la intención de instalar software malicioso. Los ciberestafadores envían mensajes desde el remitente falso contacto-031293@correo.aeat.es, avisan de un saldo pendiente relacionado con el pago de impuestos e invitan al usuario a regularizar la situación descargando un archivo, denominado "Documento-Tributario", que contiene un virus. Por ello, se recomienda no asustarse si se recibe un mensaje de este tipo y desconfiar, comprobándolos después porque lo más probable es que se trate de una estafa.
Suplantación de la Agencia Tributaria y contacto con el ciudadano
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) es uno de los organismos públicos más suplantados de toda España, especialmente durante la campaña anual de la declaración de la renta. Por este motivo, Hacienda insiste en la ciudadanía que nunca pide información personal ni bancaria a través de correos electrónicos, mensajes de texto ni llamadas, sino que lo hace a través del correo postal certificado, su plataforma digital o su aplicación.
🔴 ¿Has sido víctima de una estafa relacionada con la ciberseguridad? ¡Explica tu caso a ElCaso.com! Envía un correo a redaccio@elcaso.com.