Los personajes públicos vuelven a estar en el punto de mira de los estafadores. Primero empezaron con personalidades del mundo del arte, como de la música o el cine, pero siguieron con conocidos políticos como Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo o Isabel Díaz Ayuso, y ahora han llegado hasta el jefe del Estado, el rey Felipe VI. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado de una campaña fraudulenta que utiliza la imagen del monarca y, además, suplanta la identidad del diario El Mundo para difundir una falsa entrevista donde se promueve una plataforma de inversión fraudulenta, llamada Immediate Nextgen.

Los anuncios con la imagen del rey de España se difunden a través de las diferentes redes sociales, así como portales de inversión y videojuegos, simulando una noticia del mencionado diario, con un URL similar y estética parecida, pero nada tiene que ver con este medio de comunicación. Además, en esta entrevista, que en realidad no lo es, supuestamente Felipe VI asegura que la ciudadanía puede obtener grandes beneficios invirtiendo en la plataforma. "Es muy sencillo. Immediate Nextgen está conectada a una red internacional. La plataforma compra recursos a bajo precio, como petróleo y gas, y los revende a precios más altos", se puede leer en esta estafa que suplanta tanto la identidad del monarca como del rotativo. Por ello: alerta, es falso y te pueden sustraer mucho dinero.

Recomendaciones para no acabar con la cuenta bancaria vacía por las estafas

Los estafadores, según han asegurado desde la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya, aprovechan la credibilidad de figuras públicas y de medios de comunicación reconocidos para conseguir que los usuarios accedan al enlace de la publicación y proporcionen datos personales y bancarios con el objetivo de robarles todo el dinero. Este tipo de anuncios a menudo utilizan titulares sensacionalistas e imágenes manipuladas o generadas con inteligencia artificial para captar la atención de los usuarios e incitarlos a actuar rápidamente sin verificar la información. Por todo ello, recomiendan no tomar decisiones sobre el dinero basadas en consejos de personas de Internet, nunca compartir información personal o bancaria a través de plataformas de inversión y verificar, en todo caso, que se trata de una empresa autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).