Cuidado con las ventas por internet y, más todavía, si se trata de animales vivos y en páginas web o aplicaciones no oficiales. Esto es lo que ha sucedido a personas de todo el territorio español que se disponían a comprar un cachorro de perro en línea, pero que finalmente fueron estafados por cuatro hombres. Estos han sido acusados por estafa por la venta falsa de estos cánidos utilizando identidades de otras personas a través de internet, en 26 operaciones distintas con afectados en diferentes partes de España. Han aceptado los hechos y los han condenado este lunes a un año y nueve meses de prisión, aunque nunca entrarán entre rejas. Una quinta acusada ha admitido también medio año de cárcel por un delito imprudente de blanqueo de capital. Aunque la pregunta es: ¿cómo engañaban a la gente y más todavía como si fuera un paquete enviado por correo postal como si fuera un libro o una olla?

Así estafaban a las personas que querían adoptar un cachorro por internet

Los hechos tuvieron lugar entre mayo de 2020 y febrero de 2021, período durante el que los ahora condenados pusieron a la venta un total de 26 cachorros a través de una página de anuncios en internet en la que se presentaban con "identidades usurpadas" a otras personas, según se explica en el escrito de acusación del Ministerio Público recogido por EFE. En cualquier caso, las ofertas eran bastante llamativas, con precios de entre 150 y 900 euros por un cánido, que en un criador certificado, por ejemplo, podrían ascender a cantidades muy superiores (aunque en este caso se cumplen las leyes de bienestar animal y las condiciones en las que debe ser adoptado el perro).

Una vez los compradores acordaban el precio final por medio de distintos canales, como transferencias bancarias o a través de teléfonos móviles, se les decía a los clientes que les harían llegar los animales. Pero, eran engañados: "Sin llegar luego a enviar los animales a sus compradores". Es por ello que siempre es recomendable adoptar en protectoras o en criadores certificados que cumplan todos los requisitos legales. 

Pillados por el cobro de las transferencias en Cádiz

En cualquier caso, pillaron a los seis implicados —los cuatro hombres condenados a un año y medio de prisión, la mujer a medio año y un tercero por el que la Fiscalía de Guipúzcoa ha retirado la acusación— y todo empezó a salir a la luz cuando se localizaron que estas transferencias eran cobradas más tarde en diferentes entidades bancarias de San Fernando, en Cádiz. Además, algunos de los encausados también efectuaron cargos no autorizados a cuenta de las tarjetas bancarias de algunas víctimas. 

🔴 ¿Has sido víctima de una estafa relacionada con la ciberseguridad? ¡Explica tu caso a ElCaso.com! Envía un correo a redaccio@elcaso.com.