La aparición de la inteligencia artificial ha hecho que a veces podamos llegar a dudar de si una cosa es real o está hecha con esta tecnología. Los ciberestafadores, precisamente por eso, lo han visto como una oportunidad para ser más indetectables y ya utilizan esta herramienta para hacer caer a todo el mundo sin que se dé cuenta de ello. Esta técnica, cada vez más extendida, se conoce como voice hacking y ya son muchas las denuncias que los Mossos d'Esquadra por estos fraudes. En esta estafa, los ciberdelincuentes llaman a las potenciales víctimas haciéndose pasar por algún contacto de confianza que tienen en su agenda, normalmente alguien de la familia, y les piden dinero o alguna información clave para robarle todo el dinero. Lo hacen utilizando la inteligencia artificial para simular su voz de esta persona y hacer que sea idéntica para no levantar la liebre.

Las personas mayores y solas, las víctimas más vulnerables

En este tipo de estafas, lo que buscan los estafadores son gente vulnerable. En este sentido, las personas mayores son uno de los principales objetivos, ya que además tampoco suelen tener una gran destreza a la hora de entender y hacer funcionar la tecnología. En casos de estafas bancarias, además, no están acostumbrados a utilizar la banca en línea y pueden caer más fácilmente. En muchos casos, también se junta con uno de los otros grandes rasgos que favorecen caer en una estafa, como suele ser la soledad no deseada y la falta de compañía y apoyo emocional.

De hecho, sin tener que hacer uso de la inteligencia artificial, en muchos casos los estafadores pueden llegar a ser personas del entorno próximo, como cuidadores profesionales, que se ganan su confianza para robarlo el dinero. Una vez ha caído en el fraude, además, se da la circunstancia de que muchas de estas personas vulnerables se sienten el doble de mal. Pueden llegar a sentir vergüenza o intentar sentirse los culpables, y muchas veces no lo acaban denunciando a la policía.

El truco para evitar no caer en una estafa hecha con inteligencia artificial

No obstante, los humanos siempre estarán por encima de la máquina. La inteligencia artificial puede llegar a simular la voz de una persona de confianza, pero no podrá pensar como ella ni estar en su cabeza. Es por eso que desde los Mossos recomiendan un truco que puede evitar caer en una estafa de estas características. Se trata de pactar una palabra clave con la otra persona. Así, en caso de recibir una llamada de esta persona con su propia voz pidiendo dinero, preguntar esta palabra clave puede servir como mecanismo de seguridad para saber si es real o si es inteligencia artificial, ya que a nadie más la puede conocer.