De las 61 pruebas de alcoholemia que se han hecho a los asistentes de la rave ilegal de Llinars del Vallès (Barcelona), ninguno ha dado positivo y solo se ha detectado un positivo en el test de drogas.
Ningún positivo en alcoholemia y un positivo en drogas
La fiesta ilegal de Llinar del Vallès ha acabado con un balance de dos detenidos, cinco investigados y 215 personas identificadas. Así lo ha explicado este sábado el conseller de Interior, Miquel Sàmper, que también ha apuntado que durante el desalojo se han efectuado 61 pruebas de alcoholemia, todas ellas con resultado negativo, y un análisis drogotest con un resultado positivo.

Ningún positivo en alcohol y solo un positivo en drogas a los tests que se han hecho a los asistentes de la rave ilegal de Llinars del Vallès (Barcelona) / ACN
En el mismo dispositivo se han decomisado los equipos de música de los dos escenarios que había en la nave. Los dos detenidos eran los propietarios de los equipos de sonido. Paralelamente se investiga a cinco personas por un presunto delito de desobediencia. Además, Interior llevará la rave a la Fiscalía para saber si los asistentes habrían cometido un delito contra la salud pública.
Aproximadamente 1.500 personas en la rave ilegal de Llinars del Vallès
Los presuntos organizadores de la fiesta se podrían enfrentar a multas de hasta 60.000 euros por atentar contra la salud pública y saltarse las restricciones para prevenir el coronavirus. A los asistentes no se les ha hecho ninguna prueba PCR, hecho que preocupa a todo el mundo, ya que una fiesta donde han acudido, en total 1.500 personas, es el caldo de cultivo ideal para el coronavirus.
La fiesta ilegal de Llinars del Vallès empezó el jueves por la noche y se ha alargado hasta este sábado por la mañana cuando, después de más de 40 horas de fiesta sin descanso, los Mossos han conseguido desalojarla e identificar a algunos de los asistentes.