La Guardia Civil ha pillado a un veterano furtivo de lentisco después de haber arrasado el Espacio Natural Protegido de las sierras de Pàndols-Cavalls, llevándose casi dos toneladas de la preciada planta. Un vecino de la zona de Gandesa, en la Terra Alta (Tarragona), alertó a las autoridades después de ver una furgoneta sospechosa que salía del paraje natural. El vehículo fue interceptado por una patrulla en la N-230, en el término municipal de El Pinell de Brai. Dentro viajaban nueve personas entre 500 ramos de lentisco que acababan de recolectar de manera ilegal.

Pillan a un reincidente ladrón de lentisco

Al identificar a los ocupantes de la furgoneta se dieron cuenta de que el conductor ya había sido denunciado en reiteradas ocasiones por los mismos hechos y que, en efecto, se trataba de un veterano ladrón de lentisco. La Guardia Civil abrió nueve actos de denuncia por supuestas infracciones de la Ley de Biodiversidad y Medioambiente que fueron enviadas a la Delegación Territorial del Departamento de Agricultura y Pesca de la Generalitat. Además, como se trataba de una conducta reiterada por parte del conductor, se notificaron los hechos a la Fiscalía de Medioambiente para determinar si esta reincidencia puede constituir un delito. Por otra parte, el lentisco decomisado se envió a la báscula municipal de Gandesa, donde se confirmó que el peso total era de 1.900 kilos.

Los furtivos de lentisco se habían llevado 500 ramos de la planta / Guardia Civil.

La importancia de la preservación del lentisco en condiciones óptimas deriva de su gran valor ecológico y cultural al tratarse de un arbusto fundamental para el ecosistema del Mediterráneo. Se utiliza, entre otros, para tratar la inflamación y el sangrado de las encías, las llagas en la boca y el dolor de muelas.