Detenido en Calahorra, La Rioja, uno de los narcotraficantes más populares de la zona, conocido como el "abuelo de la droga", un hombre de 74 años que vendía speed a altos cargos y empresarios por encargo telefónico. El arresto ha tenido lugar poco antes de las fiestas patronales de la localidad, que estaban previstas para este próximo fin de semana, por lo que se han encontrado grandes cantidades de estupefacientes que incriminan al detenido. 

"Tele yayo, dígame": así ha caído el "abuelo de la droga"

Ha sido la Guardia Civil la encargada de la investigación, que ha concluido con la detención en Calahorra del hombre, de 74 años, y su mujer, de 47, y el desmantelamiento de su negocio de venta de speed a pequeña escala, que distribuía entre la jet set de la zona, personas de alto nivel económico, como ejecutivos y empresarios. Al matrimonio, de nacionalidad española y vecinos de la localidad riojana, se les acusa de un delito de tráfico de droga, según ha detallado el instituto armado en un comunicado.

Detención / Guardia Civil

El conocido como "abuelo de la droga" ha sido detenido en su casa en Calahorra junto a su mujer / Guardia Civil

Durante la operación, llamada Smeden e iniciada a principios de 2021, también se han incautado 2.200 dosis de speed que estaban preparadas para ser distribuidas durante las próximas fiestas patronales, previstas del 3 al 5 de marzo. Las primeras sospechas empezaron cuando la Guardia Civil supo gracias a la colaboración ciudadana, de la existencia de un punto de venta de droga en el interior de una vivienda ubicada en la calle Bretón de los Herreros de Calahorra, situada a unos cien metros de un colegio.

Detenido antes de las fiestas patronales, uno de los momentos de más ventas

Según explicaron los testimonios, el "abuelo de la droga", vendía speed a personas que lo encargaran a través de una petición telefónica, a la que atendía con un: "tele yayo, dígame". Las entregas se pactaban entonces en zonas con diversas vías de escape o cerca de locales abiertos al público con gran afluencia de gente, como supermercados, tiendas y establecimientos de hostelería, con la intención de dificultar la labor de los investigadores.

A lo largo de la investigación se pudo comprobar también que la mayoría de los clientes no eran de entornos delictivos, sino que los consumidores eran generalmente personas con un gran poder adquisitivo, como empresarios y ejecutivos, que conocían al hombre por la simple convivencia diaria en la localidad de La Rioja, de unos 24.500 habitantes, según datos del INE de 2020. Con el avance de las pesquisas se fue cerrando el cerco sobre el "abuelo de la droga".

Así, una vez autorizados por la vía judicial, agentes de la Guardia Civil entraron a la casa del matrimonio con perros especializados en detectar sustancias estupefacientes, interviniendo 550 gramos de speed, 670 de sustancia de corte, dinero, básculas de precisión y todos los útiles necesarios para la venta en dosis de la droga. Según calculan los investigadores, con el speed intervenido, una vez adulterado y antes de su salida al mercado para las fiestas patronales de San Emeterio y San Celedonio de Calahorra, se podían haber elaborado un total de 2.200 dosis, valoradas en 22.836 euros.