Durante las vacaciones de verano lo que más se busca es relajarse, olvidarse de las preocupaciones y no tener que pensar en nada que no tenga que ver con el descanso, pero, por desgracia, los ladrones no paran aunque haga calor. En eso se basa la nueva campaña de l'Agència de Ciberseguretat. A través del lema "Este verano doble protección: la crema solar te protege la piel y el doble factor, tus cuentas digitales", este organismo que vela por la protección de los datos electrónicos nos recuerda la importancia de añadir un paso más a nuestra seguridad para hacer más difícil que se pueda acceder ilegalmente a nuestro dinero.
El doble factor de autenticación, a pesar de tener un nombre bastante largo, es un concepto muy sencillo: consiste en poner un paso extra antes de poder acceder a ningún servicio personal. Normalmente, se hace con un código numérico que te llega al teléfono, haciendo que, aunque alguien tenga la contraseña de tu cuenta, no pueda comprar nada con las tarjetas si no recibe esta combinación aleatoria de cifras. Otros métodos implican tener aplicaciones específicas instaladas en el móvil o el uso de los datos biométricos, es decir, analizando nuestra cara o huella dactilar.
El riesgo de estafa es mayor durante las vacaciones
Durante el verano crece el número de robos de datos y suplantaciones de identidad debido a varias causas. Es más habitual durante estas semanas compartir dispositivos electrónicos o servicios en línea desde lugares que no son el habitual, por ejemplo si se activa una cuenta de Netflix desde un país extranjero donde estamos haciendo turismo, lo que a menudo implica recibir un SMS, correo electrónico o mensaje telefónico por parte de la empresa avisándonos de un nuevo inicio de sesión sospechoso y pidiendo que verifiquemos si somos nosotros o si se trata de una vulneración de datos. Muchos ciberdelincuentes son conscientes de eso, y envían centenares de mensajes fraudulentos para ver si alguien entra en el enlace que se envía o cede datos privados y les dan acceso a sus cuentas sin saberlo.
Asimismo, también crecen las estafas relacionadas con reservas en hoteles, agencias de viajes o aerolíneas, ya que los ladrones saben que durante estas fechas mucha gente viaja y tiene miedo de quedarse colgada, temor que aprovechan los ciberdelincuentes para quedarse con los datos de aquellos que piquen y den información privilegiada pensando que hablan realmente con un representante legítimo y no con un estafador que busca poder irse de vacaciones con todos los gastos pagados con el dinero de otro. Para reducir el número de personas estafadas este verano, l'Agència de Ciberseguretat publicará guías explicativas con instrucciones claras y sencillas para activar el doble factor de autenticación y disfrutar de unas vacaciones más seguras.