La demanda de 30 millones de euros que Rosa Peral interpuso a Netflix por considerar que la serie "El cuerpo en llamas" vulneraba el derecho al honor y a la intimidad de su hija pequeña no ha prosperado. El Juzgado de primera instancia número 1 de Vilanova i la Geltrú que instruía la causa la ha archivado, ya que Peral no tuvo en cuenta que no tiene la patria potestad de la niña y, por lo tanto, no puede demandar nada en su nombre. El juzgado preguntó al padre de la menor si quería hacer esta reclamación, pero el hombre renunció. Este archivo es solo parcial, sin embargo, ya que Rosa Peral tenía abierta la misma causa a su nombre por 2 millones de euros. Por su parte, la defensa de Peral ya ha presentado recurso en la Audiencia de Barcelona.

Archivan la demanda tres meses después de paralizar el juicio

Peral, que está cumpliendo una condena de 25 años en la prisión de Mas d'Enric por haber asesinado a quien entonces era su pareja, Pedro R., pidió a Netflix 27 millones de euros en nombre de su hija como compensación por haber vulnerado el honor y la intimidad de la niña con la emisión de la serie "El cuerpo en llamas". En marzo de este año, el juicio se paralizó por los mismos motivos por los que ahora se ha archivado, es decir, la falta de representación legal de la menor. Por eso, se pidió al padre, que es quien tiene la patria potestad, si quería asumir él esta reclamación, a lo que ha acabado renunciando. Por lo tanto, la denuncia no puede continuar adelante, al menos, con respecto a la parte que involucra a la niña.

La demanda hecha tanto contra Netflix como contra la productora Arcadia Motion Pictures, se desglosaba en 26,6 millones de euros por los derechos de la menor y otros 2,6 millones para compensar la vulneración de los mismos derechos al honor y la intimidad de Rosa Peral.