La nueva mezquita que el municipio de Piera tenía que inaugurar en pocos días ha sido pasto de las llamas antes de llegar a abrir sus puertas. Era alrededor de las tres y media de esta madrugada de sábado, cuando los servicios de emergencias han recibido el aviso de que se veía salir humo del interior de la nave. Inmediatamente, se han desplazado hasta el lugar seis dotaciones terrestres de los Bombers de la Generalitat, así diversas como patrullas de la Policía Local. Cuando los equipos de extinción han llegado al lugar, se han encontrado el fuego completamente desarrollado en el interior de la nave. Mientras algunos de los efectivos intentaban apagar las llamas desde el exterior, un binomio ha entrado para ayudar en las tareas de extinción y para hacer una búsqueda por si había alguien atrapado.
En poco más de media hora, cuando pasaban diez minutos de las cuatro de la madrugada, se ha podido dar el fuego por extinguido y se ha podido descartar que hubiera víctimas dentro. Se ha hecho ventilación de la nave, de una única planta baja que ha quemado prácticamente en su totalidad, y un arquitecto municipal se ha desplazado hasta el lugar para hacer las correspondientes comprobaciones sobre el estado de la estructura. Por su parte, los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación con el fin de aclarar las causas y poder saber si se trata de algún fuego intencionado, como todo parece indicar, o si, por el contrario, ha sido incendio fortuito y accidentado.
Ninguna relación con los incidentes del centro de menores
Se da la circunstancia que en la localidad de Piera ya se vivieron algunos incidentes violentos hace unas semanas que acabaron con un incendio provocado en el centro de menores del municipio. La alcaldesa de Piera, Carme González, sin embargo, ha desvinculado el incidente de la mezquita con los ataques contra el centro de menores y ha explicado que se está trabajando para aclarar qué ha pasado. La alcaldesa ha destacado que la comunidad musulmana que vive en Piera "está muy integrada" y ha defendido que el municipio es un lugar "de cohesión social". Desde el Ayuntamiento se ha activado el contrato con la comunidad afectada para ofrecer apoyo y acompañamiento institucional. La mezquita todavía no había entrado en funcionamiento a la espera de la licencia de actividad y estaba previsto que se inaugurara dentro de unos días.