Después de prácticamente un mes, un ciudadano alemán ha podido recuperar el coche que le habían robado en Salou (Tarragona). Todo, gracias al hecho de que el vehículo se vio implicado en un accidente de tráfico en Tarragona semanas después de haber sido sustraído. Los hechos tuvieron lugar hacia las tres y media de la tarde del pasado 25 de junio, cuando el coche robado sufrió un choque con una moto en la calle William Tarín Naurer, en el barrio de la Floresta. Fruto del siniestro, el motorista resultó herido, pero el conductor del coche no hizo nada para ayudarlo y huyó de allí.
Huyeron y enterraron la clave para no ser relacionados
Varias patrullas de la Guardia Urbana de Tarragona se desplazaron hasta el lugar para atender a la víctima y hablaron con varios testigos que habían presenciado los hechos. Gracias a eso, los agentes pudieron saber cómo era el vehículo y que había sufrido daños importantes en la parte delantera, así como tener una descripción del conductor del coche, donde también iba una acompañante a quien nadie pudo ver bien. En una breve búsqueda por la zona, se pudo localizar el supuesto coche siniestrado en la calle Cassen. A unos 30 metros del vehículo, había un hombre y una mujer sentados en el suelo que, al verlos, intentaron marcharse.
Los agentes del cuerpo municipal, sin embargo, pararon a los dos sospechosos y los identificaron. Los dos negaron en todo momento tener nada que ver con ningún accidente, pero los policías tenían claro que el hombre era el conductor que apuntaban los testigos. Por eso, preguntaron a una de las personas que lo había presenciado todo si lo podía reconocer, cosa que el testigo hizo sin ningún tipo de duda. Así pues, se le hizo la prueba de alcoholemia y se alertó a más agentes para buscar la llave del coche, ya que no aparecía por ningún sitio. Finalmente, a una cabo la encontró medio enterrada muy cerca del lugar donde estaban sentadas las dos personas identificadas. Una vez recuperadas, se pudo abrir el vehículo, donde se encontró la documentación de los dos sospechosos.
El coche había sido robado en Salou
No obstante, había algunos detalles que a los agentes de la Guardia Urbana no le acaban de encajar. La ventanilla de detrás del lado del copiloto estaba rota y tapada con una bolsa de plástico, así que empezaron a pensar que quizás se trataba de un coche robado. Al comprobar el número de bastidor y ver que no cuadraba con la placa de la matrícula, lo confirmaron. Los agentes pudieron saber que el vehículo había sido robado a un ciudadano alemán hacía cerca de un mes en Salou, mientras que las placas de matrícula pertenecían a otro coche de la misma marca, modelo y color del cual se había denunciado el robo a los Mossos el 11 de junio.
Por todo eso, el conductor del vehículo, un hombre de 42 años, quedó detenido como presunto autor de los delitos de falsificación de documento público, oficial o mercantil, robo o hurto de vehículo y también por un delito contra la seguridad vial por estar implicado en un accidente de tráfico como causante de este con huida y conducir un vehículo de motor sin haber obtenido el permiso de conducir o licencia administrativa.