Una tragedia. La muerte de un hombre este martes por la tarde en el exterior del centro comercial Vía Sabadell, en la cocapital del Vallès Occidental (Barcelona), después de la caída de un plafón de hormigón de unos 70 metros cuadrados y 10 toneladas de peso que se ha desenganchado totalmente de la fachada principal de una de las naves donde hay varias tiendas, ha helado a todo el mundo. No solo por la fatal noticia, por la muerte de este vecino de Rubí, de 74 años, que paseaba por esta zona con su pareja en el momento de la caída del bloque de cemento, sino también por aclarar qué ha pasado y también imaginando qué habría podido pasar si, en vez de esta hora de menos afluencia, eso hubiera pasado un día del fin de semana o una noche, cuando los senderos de gente que también se mueven por la zona para ir a cenar a algunos de los restaurantes que hay, son más numerosos. La desgracia habría podido ser todavía peor.


El aviso del accidente, que dieron los trabajadores de Galerías del Tresillo, la tienda de muebles que queda justo junto al lugar donde cayó esta placa, es de pocos minutos antes de las cuatro de la tarde. Efectivos de los Bombers de la Generalitat, de los Mossos d'Esquadra y del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) se desplegaron en la zona. Las informaciones que recibieron los cuerpos operativos nada más llegar ya eran muy malas. Había una persona atrapada bajo los escombros de la placa de hormigón. Aunque se intentó reanimar al hombre, ya sufría heridas incompatibles con la vida cuando se iniciaron las tareas de salvamento. Otra persona resultó herida, a pesar de que muy leve, pudiendo ser dada de alta in situ. Como es habitual en estos accidentes, el SEM desplegó también su equipo de psicólogos para dar apoyo no solo a los amigos y familiares de la víctima, sino también a los testigos.

Patologías de la construcción

Los Bombers, con especialistas en infraestructuras, también aseguraron la zona del accidente y se hicieron unas primeras revisiones de las otras placas, aparte de pedir el desalojo de la zona. Había que asegurar que este accidente había sido puntual y que no se puede reproducir en otros puntos de las construcciones. La verificación del recinto que hicieron los Bombers, una evaluación desde el punto de vista de la seguridad de las personas, la continuarán ahora los Mossos d'Esquadra, con la Unidad de Investigación de la comisaría de Sabadell, por aclarar la causa de los hechos. Por su parte, las autoridades municipales estudian ahora si el recinto cumple las condiciones necesarias para reabrirlo de manera parcial o total este miércoles.

e55cc186 da81 47e9 bb08 002f612b85cc
Imagen de la zona de la placa de hormigón / ACN

Una de las primeras hipótesis que tienen los Mossos, que serán quienes tendrán que acabar la investigación, es una posible patología de la construcción de la nave. Los Bombers, por su parte, ayer, desde el lugar de los hechos, ya lo avanzaron como una posibilidad. La revisión de las otras placas será también clave para aclarar si sufren algún tipo de aviso técnico de una posible caída, no solo para retirarlas con seguridad, sino también para hacer el análisis de qué pasó este martes. La caída de esta placa de hormigón, de más de 10 toneladas de peso, y que habría podido causar una tragedia todavía mayor, puede estar causada por unas deficiencias en la construcción, apuntan algunas fuentes al corriente de las primeras diligencias. Cuando los Mossos terminen el atestado, lo entregarán completo al juzgado de guardia, que también fue el encargado, además de tutelar la investigación para aclarar los hechos, de hacer el levantamiento del cadáver.

Abierto desde 2012

El centro comercial, inaugurado el año 2012, de propiedad privada y con tiendas de las principales marcas, como Ikea, Leroy Merlin, MediaMarkt, Wala o Viena, es un punto de atracción de personas durante toda la semana, pero sobre todo durante las tardes y vísperas del fin de semana. Varios trabajadores y usuarios de la zona, preguntados por ElCaso.com, no recuerdan ningún incidente como este ni tampoco haber detectado problemas con estas placas de hormigón que ayer acabaron con la vida de este vecino de Rubí.