Wilmer Geovanny Chavarría Barré, más conocido como Pipo, es considerado el líder de la banda criminal ecuatoriana Los Lobos, una organización que se dedica al narcotráfico. Pipo se ha ido ganando el respeto en el mundo criminal a base de cometer asesinatos a sangre fría y mover grandes cantidades de droga y dinero. Además, ha ido acumulando influencia en todos los estamentos de la prisión. Su legado delictivo es muy amplio: a Los Lobos se le acusa de tráfico de drogas, sicariato, explosión de artefactos y de mantener vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, una de las organizaciones criminales más peligrosas de México, dedicada al narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el tráfico de armas. Además, durante la pandemia de la COVID-19, fingió su muerte para adoptar una nueva identidad y así intentar huir de la justicia.

La Policía de Ecuador tuvo constancia de que el Pipo entró en España a través de la frontera de Marruecos, con una documentación falsa con la que hacía uso de una nacionalidad y una identidad que no eran las suyas. Además, los policías creen que desde su escondite, en Málaga, continuaba ordenando muertes y dirigiendo operaciones relacionadas con el tráfico de drogas en Ecuador. Una vez la policía del país sudamericano tuvo pruebas suficientes que situaban en España al Pipo, pidieron ayuda a la Policía Nacional para dar con él y detenerlo. 

Comunicado del presidente de Ecuador 

Este domingo, 16 de noviembre, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha emitido un comunicado en su red social 'X' donde ha informado que el Pipo ha sido finalmente capturado en Málaga y ha celebrado que la detención se trata "de un paso firme en la lucha contra el crimen organizado". 

La detención se ha hecho después de que los dos cuerpos policiales siguieran los pasos de Pipo en la Costa del Sol, donde aparentemente se había instalado para pasar inadvertido y hacer ver que tenía una vida de lo más normal.