La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene por costumbre alertar de las malas prácticas por parte de los conductores que ponen en riesgo su vida, y la de los demás, por una conducción temeraria. Recientemente, la DGT volvió a la carga para concienciar a la población sobre la importancia del 'efecto elefante'. Pero, ¿en qué consiste y por qué es tan peligroso? El llamado 'efecto elefante' puede provocar graves lesiones en caso de accidente y suele producirse por las prisas que muchos de nosotros tenemos en nuestro día a día.

¿Qué es el 'efecto elefante'?

El llamado 'efecto elefante' sirve para hacer referencia a un mal hábito en el coche. Consiste en no utilizar correctamente un sistema de retención en la parte trasera, ya sea un cinturón de seguridad para un pasajero o una sujeción para algún objeto o carga que transportamos en las plazas traseras del vehículo. A menudo, cuando subimos al coche, y si vamos a un sitio con prisas, colocamos las chaquetas u otras pertenencias en el asiento del copiloto o en los de atrás. En estos casos, el peligro es mínimo. Sin embargo, la cosa se complica cuando los bultos son más pesados como, por ejemplo, las bolsas de la compra, un hábito muy común y extendido entre la población, o las maletas cuando vamos de viaje.

Los agentes de tráfico nos pueden multar con 200 euros

Según informa la Dirección General de Tráfico y tal como se puede comprobar en el artículo 14 del Reglamento General de Circulación, "la carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos de tal forma que no puedan arrastrar, caer o desplazarse de manera peligrosa". Es una práctica muy peligrosa que puede poner en riesgo nuestras vidas y la del resto de ocupantes del vehículo, ya que según la DGT, en caso de accidente, el objeto que viaja suelto en un automóvil continúa su marcha hacia delante y multiplica, por efecto de la velocidad, la fuerza con la que golpearía a cualquier ocupante hasta por cuarenta veces su peso a tan solo 50 kilómetros por hora. Además, también debemos tener en cuenta que es una negligencia de la normativa de tráfico y un agente nos puede llegar a poner una multa de hasta 200 euros.

dgt
Aviso de la DGT sobre el 'efecto elefante' I Imagen Twitter DGT

Cómo evitar el 'efecto elefante'

Para poder evitar el llamado 'efecto elefante' es tan fácil como hacer caso a la DGT y poner todos los objetos que llevemos en el maletero. De esta manera nos ahorraremos poner en peligro nuestras vidas y la de los que se encuentran dentro del coche, además de no pagar una sanción económica.