El juicio por el choque en el que murió Meritxell, en Gurb (Barcelona) en 2018, sigue adelante y a la espera de que el principal sospechoso declare el próximo viernes. La joven tenía tan solo 17 años en el momento de los hechos, cuando minutos antes de las siete de la mañana de un domingo de marzo, Marc, de 47 años, se estrelló contra el coche en el que viajaba la víctima, junto a tres personas más. El hombre, que iba borracho al volante, se incorporó a la carretera C-17 y comenzó a conducir contra dirección a 150 kilómetros por hora, hasta que provocó, supuestamente, el siniestro mortal a la altura del término municipal de Gurb.

Los Mossos intentaron detenerlo y se atravesaron en la carretera

Los agentes de los Mossos d'Esquadra que se encontraban aquel marzo de 2018 en la carretera han asegurado que la patrulla se atravesó en la carretera para frenar al conductor ebrio, pero no pudieron darle el alto porque iba en contra dirección "a toda velocidad, como un kamikaze". Así lo ha explicado este martes una de las agentes del coche patrulla ante el tribunal popular que juzga en la Audiencia de Barcelona al conductor, para quien la Fiscalía pide trece años de cárcel por provocar una colisión con otro vehículo, en la que murió Meritxell, tras circular diez kilómetros contra dirección, bajo los efectos del alcohol y las drogas y a 145 kilómetros por hora.

La mossa, además, ha relatado que recibieron el aviso de que un vehículo circulaba de forma temeraria y en contra dirección por la C-17 a su paso por Gurb, por lo que activaron las señales acústicas y luminosas, del coche patrulla y se colocaron en la calzada "de forma oblicua, haciendo pantalla" para obligarle a detenerse. Pero no lo lograron, según ha explicado, y el coche siguió "a mucha velocidad" sin cambiar su trayectoria. Fue en ese momento cuando su compañero, que conducía, tuvo que cambiar de sentido porque Marc se dirigía hacia ellos "como un kamikaze" y, poco después, provocó una colisión mortal. 

Por otro lado, también han declarado los dos hijos del acusado. Estos han explicado que dos años antes del accidente, en 2016, murió su madre y su padre y que él se hizo cargo de ellos él solo. Además, han remarcado que no solía beber alcohol ni salir de fiesta más allá del día del siniestro mortal. Pero, ¿qué sucedió aquel domingo de marzo de 2018 en Gurb?

Esto es lo que pasó en el accidente mortal de Gurb en 2018

Como ya se ha dicho, Marc está acusado de provocar un choque mortal en Gurb tras conducir contra dirección e ir bajo los efectos del alcohol. Los hechos tuvieron lugar a la altura del kilómetro 64,3 del municipio barcelonés, cuando chocó con su Peugeot contra un Jaguar en el que viajaban cuatro personas, entre ellos la joven de 17 años que murió prácticamente en el acto, Meritxell. Según ha detallado Antena 3 Noticias, la menor sufrió un traumatismo torácico-abdominal, que le provocó una hemorragia masiva y poco después perdió la vida. 

Los otros tres ocupantes del vehículo fueron evacuados por los Bombers de la Generalitat y trasladados a distintos centros hospitalarios con heridas. Marc, tras el accidente, dio positivo en alcohol con una tasa de 0,62 miligramos por litro de aire espirado, lo que supone más del doble de lo permitido, y dio positivo en cocaína. El acusado se enfrenta a una pena de 13 años de prisión, solicitada por la Fiscalía, por conducción bajo los efectos del alcohol, homicidio imprudente y lesiones por imprudencia. También reclama una indemnización de unos 350.000 euros para los padres y la hermana de Meritxell.