Igor Seoane es un hombre de 37 años que hace 17 creó la plataforma Roja Directa, que permitía ver los partidos de fútbol de pago de forma gratuita a través de internet, convirtiéndose en una especie de justiciero del deporte que ponía al alcance de todo el mundo lo que muchos no se podían permitir. Ahora se enfrenta a una posible pena de prisión y su proyecto se ha visto arrasado tras el último cambio en el Código Penal.

A prisión por ver el Barça sin pagar

La aventura empezó en 2005, cuando el joven Igor, apasionado de la informática, creó una plataforma en internet para ver a su querido Barça sin necesidad de pagar por visión como había que hacerlo por aquel entonces. Sin esperarlo, su portal supuso un antes y un después y lo catapultó a la fama, aunque en la sombra, aglutinando miles de usuarios en lo que se acabaría llamando Roja Directa.

Roja Directa

El portal Roja Directa / Archivo

En la época más primaria de internet, el único problema que había era una posible piratería. Sin embargo, el método acabó refinándose y el portal se limitaba a agrupar enlaces a reproductores externos que permitían ver el partido en directo y sin pagar. En esos años, el método mayoritario era el pay per view o pago por visión y comprar cada jornada rondaba los doce euros, aunque había canales multi que permitían ver las mejores jugadas de los encuentros.

Roja Directa, el portal para que todo el mundo accediese al público

Sus primeros pasos en el negocio fueron acompañados de victorias judiciales. La primera, contra Audiovisual Sport, en 2007, cuando la empresa, gestora de los partidos de La Liga entonces, lo denunció por un delito contra la propiedad intelectual. Ganó al amparo de las leyes del momento, que aún no iban al ritmo del crecimiento de internet. Pero la reforma del Código Penal en 2015 le pilló y ahora ha recibido un nuevo varapalo judicial.

En 2016, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña dio la razón a Mediapro y Gol TV y condenó a Puerto 80 Projects S. L., la empresa detrás de Roja Directa, a cesar las retransmisiones. También tuvo que enfrentarse y perder contra Canal Plus, que acusaba a la empresa de Seoane de haber violado sus derechos patrimoniales. Esta sentencia casi provocó el cierre definitivo de Roja Directa en febrero de 2019, ya que la Audiencia Nacional desestimó el recurso de Puerto 80, aunque aún hay una vía, a través del Tribunal Supremo.

Nuevo varapalo judicial para Igor Seoane

A estas dos sentencias se suma el último golpe de parte del Juzgado de Instrucción número 1 de A Coruña, que abría un juicio oral contra Igor y cinco personas más. Sentado en el banquillo de los acusados de nuevo, la Fiscalía pide para él cuatro años de cárcel y más de dos para el resto de acusados. Las acusaciones particulares, que son La Liga y Mediapro, piden, por su parte, seis años de cárcel para él, así como una multa de seis millones de euros y la disolución de la empresa que dirige Roja Directa.

Igor Seoane en sede judicial / EFE

Igor Seoane en sede judicial / EFE

A pesar de que todos los procesos judiciales son públicos, el propio Igor es un enigma del que se tienen muy pocos datos, ni siquiera su cara. ¿Quién es realmente el creador de Roja Directa?

Los secretos del fundador de Roja Directa

Según la información disponible hasta ahora, lo que más destacaba ya desde pequeño era su pasión por el Barça y por la informática. De familia bien, tuvo grandes facilidades para desarrollar conocimientos al respecto, fuentes de su entorno destacan que era un niño "muy inteligente", tal y como recoge El Español. "El resto de materias las sacaba de manera tranquila, pero no tenía unas notas sobresalientes porque iba a medio gas. Suele ocurrir con este tipo de niños que destacan en una materia", detallan las fuentes.

En su juventud, Seoane fue enviado por su familia a Catalunya para estudiar en una escuela de negocios, momento en que creó Roja Directa, y luego estudió en Finlandia e Irlanda. En su juventud ya hablaba inglés, portugués y gallego así como chapurreaba italiano y francés.

Otras curiosidades menos conocidas es que Igor es el único administrador de la empresa Puerto 80 Projects S.L. y que, curiosamente, tiene sede fiscal en Arteixo, pueblo base del imperio de Amancio Ortega, Inditex.