La División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d'Esquadra se ha hecho cargo de una investigación para aclarar el hallazgo, en una nave de Freginals, en el Montsià (Tarragona), de una gran cantidad de hachís que se ha podido descubrir después de que los Mossos de la comisaría de Amposta asistieran al accidente de una furgoneta en el exterior de Ulldecona, en la misma comarca. Según las primeras informaciones, a la espera de confirmarse, el accidente de este vehículo ha sido la consecuencia de un asalto violento en una nave abandonada donde se encontraba la droga y, durante este supuesto narcoasalto, también se han disparado tiros.
El intercambio de disparos parece que se ha producido durante el asalto y los agentes han encontrado restos de vainas en la zona, según ha podido saber ElCaso.com, a la espera de que las investigaciones, que se han decretado secretas, avancen y puedan confirmar que los disparos efectuados sean de esta madrugada. Consta que hay una persona detenida, a la espera de poder aclarar la relación con los hechos. No constan, por ahora, personas heridas.
En el interior de la nave, que estaba abierta, los Mossos han encontrado también una furgoneta y se cree que el vehículo fugado y el vehículo encontrado están relacionados con este robo, un método habitual entre grupos criminales para hacerse con la droga de otras organizaciones. A estas alturas, más allá de confirmar oficialmente que el incidente es de las tres de la madrugada y que la investigación la ha asumido la División de Investigación Criminal (DIC) por la posible presencia de armas de fuego, los Mossos no confirman más detalles de la investigación, a la espera de que avancen las diligencias, que se termine el registro a fondo de la nave localizada —después de recibir la autorización judicial— y también de escuchar en declaración al único detenido, por ahora. Se desconoce la nacionalidad y la edad del arrestado.
Investigación abierta
Más allá de aclarar los hechos de esta madrugada, que aún son muy confusos, también se ha iniciado una investigación paralela para averiguar quién hacía uso de esta nave —junto a la carretera, abandonada tras la crisis del mueble— que se ha convertido en un almacén del hachís que llega a la costa catalana por la costa de las Terres de l'Ebre, muchas veces desde el norte de África, y que después inicia su recorrido hacia el norte, hacia Europa.
🔴 Sigue el primer en recibir las noticias de última hora de ElCaso.cat en tu WhatsApp. ¡Haz clic aquí, es gratis!
