Los Mossos d'Esquadra investigan un posible nuevo caso de violencia machista en Barcelona por parte de un hombre que agredió a su pareja a pesar de tener una orden de alejamiento. Tras recibir una paliza, la mujer fue ingresada en el hospital, y su pareja pasó a disposición judicial, acusada de intento de homicidio. Hoy, según revelan los Mossos d'Esquadra a El Caso.com, se les ha avisado de que la mujer ha fallecido a causa de las heridas sufridas, por lo que se está esperando la documentación necesaria para juzgar al hombre, de 30 años, no por intento de homicidio, sino, directamente, por homicidio consumado. El cuerpo policial no ha revelado la nacionalidad del hombre a este medio. 

El pasado mes de agosto, el hombre agredió a su pareja, y una tercera persona denunció los hechos al enterarse. La víctima no quiso testificar contra su pareja, aunque esta la hubiera agredido, pero, viendo la situación, el juzgado de guardia decidió acordar una orden de protección e incomunicación, impidiendo que el hombre volviera a encontrarse con la mujer. El agresor ignoró completamente la orden de alejamiento y agredió a la mujer. Agentes de los Mossos encontraron a la víctima en estado crítico en el distrito de Sant Martí, en Barcelona, y detuvieron a la pareja como presunto autor de los hechos.

Acusado de homicidio

Viendo el perfil del hombre, el tribunal no quiso arriesgarse y decidió que entrara en la prisión provisional de forma cautelar, acusado de haber roto la orden de alejamiento y también de un delito de tentativa de homicidio al dejar a su pareja en estado crítico tras agredirla violentamente. Hoy, 14 de noviembre, se ha conocido la muerte de la víctima, por lo que el Tribunal Superior de Justicia está pendiente de recibir la documentación que necesita para poder modificar los cargos de los que se acusa al agresor, ahora convertido en homicida, por haber herido a su pareja hasta el punto de que haya perdido la vida por los daños recibidos.

El caso, a pesar de ser reciente, ya ha causado indignación. Salvador Illa, president de la Generalitat de Catalunya, ha condenado los hechos y, aunque todavía no hay sentencia, ya habla de un nuevo caso de violencia machista en Catalunya, que, contando este, ya suman siete los que han tenido lugar este año en Catalunya.

 

Según la Direcció General d’Erradicació de les Violències Masclistes, desde que se empezaron a recoger datos oficiales, en 2012, la violencia machista ya se ha cobrado 154 víctimas mortales en Cataluña, de las cuales 144 son mujeres y 10 son niños y jóvenes.

🟪 Ante cualquier indicio o situación de violencia machista hay que llamar al teléfono 900 900 120 y puede hacerlo todo el mundo. La línea es gratuita, confidencial, no deja rastro y opera las 24 horas cada día del año en varios idiomas. Ofrece atención psicológica directa, hace un primer asesoramiento jurídico y hace derivación, si así se solicita, a los servicios especializados que acompañan a las mujeres.