Los Mossos d'Esquadra han denunciado a un hombre de 41 años por presuntos delitos contra la fauna protegida y maltrato animal en Naut d'Aran. Los hechos se desencadenaron el pasado 12 de octubre de 2023, cuando un senderista alertó al teléfono de emergencias 112 después de encontrar varios animales muertos en una zona de pastos del Pla de Beret. En respuesta a esta llamada, los Agentes de Medio Ambiente del Conselh Generau d'Aran se desplazaron al lugar indicado, donde descubrieron dos buitres comunes (Gyps Fulvus) muertos junto a los restos de un toro de raza bruna. Ante este hallazgo, se activó el protocolo correspondiente para casos de animales protegidos muertos en circunstancias sospechosas. Los buitres fueron trasladados al servicio de ecopatología de fauna salvaje de la Universidad Autónoma de Barcelona para realizar los análisis pertinentes.

Mossos Aran 2
Imagen de los buitres muertos, cerca del cadáver del toro eutanasiado / CME

Los resultados de los análisis revelaron que los buitres habían muerto por la ingesta de pentobarbital, un fármaco utilizado para la eutanasia de animales con enfermedades graves para evitar su sufrimiento. Esta información fue comunicada al Servicio de Medio Ambiente del Conselh Generau d'Aran, que trasladó el caso a los agentes de la Unidad Regional de Medio Ambiente (URMA) de los Mossos d'Esquadra de la Región Policial del Alt Pirineu y Aran. Las investigaciones posteriores determinaron que el propietario del toro, al que se le había practicado la eutanasia, no siguió el protocolo de retirada del cadáver establecido por la normativa vigente. Estas normas, recogidas en el Decreto 40/2014, de 25 de marzo, regulan la recogida y gestión de los cadáveres en explotaciones ganaderas.

Negligencia al no retirar el cadáver eutanasiado

La negligencia en la retirada del cuerpo del toro permitió que los buitres se alimentaran de su carne y, en consecuencia, se intoxicaran con el pentobarbital. Ante estas circunstancias, se denunció al propietario del toro por un delito de imprudencia grave contra la fauna y por maltrato de una especie protegida. Esta denuncia pone de manifiesto la importancia de cumplir con las normativas de gestión de cadáveres de animales para evitar perjudicar a la fauna salvaje, especialmente las especies protegidas que pueden verse afectadas por la negligencia humana.