Los Mossos d'Esquadra, de manera coordinada con la policía de la ciudad, la Policía Nacional y la Guàrdia Civil, han asaltado este domingo de madrugada la discoteca Premium para intentar localizar armas blancas y personas vinculadas al tráfico de drogas. Esta discoteca, situada junto a la plaça dels Carros, ha sido punto caliente en los últimos meses con peleas y agresiones en medio de la calle. Además, la policía también sospecha que los clientes se dedican al tráfico de drogas. Con el objetivo de intentar poner orden y rebajar la presión vecinal, también de cara a la fiesta mayor de Santa Tecla, a final de mes, los Mossos esta madrugada han entrado en el local y han identificado a unas 170 personas y se han tramitado trece denuncias, la mayoría relacionadas con el consumo o la tenencia de drogas —seis en total—, aunque también se ha sancionado a un cliente de esta discoteca que llevaba un arma blanca.

La entrada en el local, que se ha hecho con equipos de orden público del ARRO dels Mossos para asegurar el dispositivo, teniendo en cuenta los antecedentes violentos de los clientes, ha servido también para comprobar que los responsables de la discoteca incumplían varias normativas administrativas. Había controladores sin la identificación reglamentaria, no se hacía el control de aforo, no había carteles de las cámaras de seguridad y tampoco se pudo acreditar la documentación de licencia y actividad. La Policía Nacional también ha citado a cuatro personas extranjeras por infracciones de la ley de extranjería y la Guàrdia Civil ha levantado un acta por irregularidades tributarias en la venta de tabaco en el interior del local.

5906663364942220016
Un agente del ARRO dels Mossos d'Esquadra en el exterior de la discoteca de Tarragona / Cedida

El dispositivo ha terminado sin detenidos, pero con un gran número de identificados y denuncias por tenencia de drogas, tal como sospechaban los Mossos. Fuentes policiales aseguran que este tipo de entradas también sirven, más allá de intentar rebajar la tensión y explicar a los propietarios y a los clientes que deben cumplir la ley y que, supuestamente, no tendría que haber impunidad, para hacer una radiografía de la gente que frecuenta este tipo de locales, la mayoría originarios de América Latina. Las identificaciones permiten, además de detener a personas que puedan tener una orden de búsqueda y captura vigente, poder relacionarlas con otras investigaciones en marcha que tienen los Mossos por los incidentes de los últimos meses, con agresiones, en esta misma discoteca.

Tarragona, fuera de control

La carrer Rebolledo se ha convertido en un punto de conflicto y, con operaciones como la de este fin de semana, se busca poner freno a la espiral de peleas y problemas vinculados a este local nocturno. La coordinación entre los diversos cuerpos policiales que operan en la ciudad de Tarragona intenta, aunque de momento con éxito relativo, poner orden en la ciudad, fuera de control en los últimos meses con graves incidentes. La ciudad vivirá este mes de septiembre la fiesta mayor de Santa Tecla, un nuevo reto de seguridad para la policía municipal y los Mossos d'Esquadra.