Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos hombres acusados de manipular cajeros automáticos de Manresa, en el Bages (Barcelona), para poder robar tarjetas de crédito y estafar miles de euros a las víctimas. Los dos individuos actuaron los días 8 y 22 de junio en terminales situados en el paseo Pere III utilizando el método conocido como scalping. Este sistema consiste en manipular los cajeros de forma que la tarjeta quede atascada o bien cambiando el idioma para que el cliente no entienda que pone. Una vez la víctima introduce la tarjeta y pone el código PIN, los estafadores actúan para conseguir su objetivo.

Con la supuesta excusa de ofrecerlos ayuda, los dos individuos se acercan al cliente del banco y, aprovechando un momento de distracción, le roban la tarjeta de crédito o le sustituyen por otra similar, pero que esté en desuso. Con ella, aprovechan para hacer rápidamente extracciones de dinero o compras en tiendas antes de que la víctima se dé cuenta del engaño y bloquee la tarjeta. En el caso de Manresa, en las dos actuaciones llegaron a sacar 2.000 euros en efectivo del cajero en pocos minutos y en una de ellas, incluso, hicieron una compra por valor de 1.075 euros.

Ya tenían antecedentes por robos y estafas similares

Gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad de las sucursales bancarias, se pudo determinar que en los dos casos los tres autores eran los mismos y que ya contaban con tres órdenes de búsqueda y detención por hechos similares en el Estado español. Dos de ellos, dos hombres con antecedentes de 43 y 47 años, de quienes no se ha facilitado la nacionalidad, pudieron ser localizados en la localidad de Torrefarrera, en el Segrià (Lleida), y quedaron detenidos por los delitos de estafa y pertenencia a grupo criminal. A estas alturas, la investigación por parte de los Mossos sigue abierta con el fin de localizar al tercer implicado y averiguar si podrían estar implicados en más hechos similares.