Seis operativos policiales conjuntos en una decena de establecimientos comerciales y obras identifican a más de 90 extranjeros en el Vallès Occidental, en Barcelona. La Policía Nacional, en un dispositivo con los Mossos d'Esquadra, las Policías Locales de Terrassa, Rubí y Sant Cugat del Vallès e Inspección de Trabajo para prevenir la delincuencia y la vulneración de los derechos de los ciudadanos extranjeros, ha dejado un total de siete detenidos. Según ha podido saber ElCaso.com, los siete arrestados son cinco de nacionalidad marroquí y dos indios, a los cuales se les ha iniciado la tramitación del expediente de expulsión por infracción grave de la Ley de Extranjería.
Estos operativos conjuntos han dejado dieciocho inspecciones: dieciséis en locales de restauración y comercios y otros dos en obras que no contaban con el permiso administrativo correspondiente. Además, la Policía Nacional, los Mossos d'Esquadra y las policías locales de los municipios donde se realizaron los dispositivos, identificaron a 90 personas de diferentes nacionalidades, la mayoría de fuera de la Unión Europea y detuvieron a siete que, según han explicado fuentes cercanas al caso a este medio, serían los responsables de los establecimientos u obras y que además tenían siete antecedentes por tráfico de drogas, por lo que se les acusa, además, de un delito contra la salud pública.
Contratos ilegales e insalubridad en los comercios y las obras
Los dispositivos se llevaron a cabo hace unas semanas, entre finales de mayo y principios de junio, en Terrassa, Rubí y Sant Cugat del Vallès. La mayoría de casos, además de los arrestados por delitos penales, se realizaron inspecciones para proteger a personas inmigrantes cuyos derechos fundamentales pudieran estar siendo vulnerados por los diferentes responsables de los establecimientos que, en muchas ocasiones, eran también extranjeros o compatriotas. Por otro lado, Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Barcelona levantó varias actas a comerciantes y pequeños empresarios por tener contratadas a personas sin estar dadas de alta en la Seguridad Social y las policías locales tramitaron varias infracciones por la salubridad de los locales.