La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer de 54 años en la ciudad granadina de Motril y ha detenido a su expareja en lo que podría tratarse de un nuevo crimen machista. Los hechos tuvieron lugar el pasado domingo, 24 de agosto, cuando pocos minutos después de las diez y media de la mañana, el servicio de emergencias 112 recibió el aviso que había una persona inconsciente en un domicilio en la zona de la playa de Poniente. Efectivos sanitarios del 061 comprobaron que una mujer se encontraba en estado muy grave por un fuerte golpe en la cabeza y la trasladaron de urgencia al Hospital Virgen de las Nieves de Granada, donde acabó muriendo horas más tarde.

Efectivos de la Policía Nacional detuvieron a la expareja de la mujer como presunto autor del homicidio en el mismo centro hospitalario. Según las primeras indagaciones, aunque no se descarta ninguna hipótesis ni línea de investigación, todo parece indicar que se trataría de un nuevo crimen machista. En este sentido, contaban con antecedentes previos de maltrato en la pareja y figuraban al Sistema Viogén. De hecho, en estos momentos, había una orden de alejamiento vigente decretada por un juez y que el hombre se habría saltado en el momento de cometer el crimen.

Este miércoles, el presunto autor ha pasado a disposición judicial y el magistrado ha decretado su ingreso en prisión provisional como presunto autor de un homicidio. A estas alturas, la investigación del crimen se mantiene abierta y se está mirando de aclarar los hechos. En este sentido, la autopsia de la mujer será clave para poder saber cómo murió la mujer y poder confirmar si se trata de un nuevo crimen machista.

Segundo crimen machista en Motril en tres años

En caso de confirmarse, se trataría del segundo crimen machista que se vive en la localidad de Motril en solo tres años. En 2023, la muerte de una mujer de 39 años en un accidente de tráfico y el suicidio de su marido doce horas después por no poder soportar el dolor de su pérdida conmocionó la población en lo que todo parecía ser una trágica historia de amor. Los resultados de la autopsia, sin embargo, dieron un giro a la investigación y demostraron que en realidad el hombre había matado a la mujer asfixiándola y había provocado el accidente para disimularlo. En el año 2024 también se investigó como posible crimen machista la muerte de una mujer de 54 años que apareció sin vida dentro de una caravana en la localidad, pero en este caso se comprobó que su pareja, a quien había denunciado por maltratos, tenía coartada y se descartó que se tratara un caso de violencia de género.