Un hombre que había cogido el coche drogado y bebido acabó teniendo que ser rescatado después de caer con el coche en una piscina en Castelló d'Empúries (Girona). El conductor, bajo los efectos del alcohol y otras sustancias, perdió el control del vehículo y se estrelló contra el muro de una propiedad privada, atravesándolo y cayendo en la piscina. Él y la copiloto se quedaron atrapados dentro del coche y fue un agente de los Mossos d'Esquadra fuera de servicio, cabo del Área Básica Policial de Roses y vecino de la casa donde había tenido lugar el accidente, quien los tuvo que rescatar.

castelló de empúries (1)
El coche quedó hundido en la piscina y tuvo que ser sacado con la grúa / ACN.

El cabo se tuvo que lanzar a la piscina para rescatarlos

Era alrededor de la medianoche cuando el cabo oyó un fuerte ruido, parecido al de un choque frontal, y salió a la calle a ver qué había pasado. Entonces se encontró con el muro de la casa vecina parcialmente destrozado y un coche deportivo medio hundido dentro de la piscina con dos ocupantes en el interior que, según todos los indicios, no podían salir por sus propios medios. El agente se vio obligado a lanzarse al agua para rescatarlos, pero se encontró con el conductor que no respondía a sus indicaciones, claramente bajo los efectos del alcohol y las drogas, y tuvo que sacarlo por la ventanilla cogiéndolo por las axilas. Seguidamente, hizo lo mismo con la copiloto, que estaba en estado de shock y tampoco respondía.

Mientras tanto, otros vecinos que también habían escuchado el fuerte impacto y habían salido a investigar qué pasaba llamaron a los servicios de emergencias que activaron varias patrullas de la Policía Local de Castelló d'Empúries y ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM). El conductor dio positivo tanto en la prueba de alcoholemia como en la de drogas y quedó detenido por la policía municipal. Los dos estaban aparentemente ilesos, pero de todos modos se decidió trasladarlos al Hospital Josep Trueta de Girona para valorar posibles lesiones. Con respecto al cabo que los rescató, desde el cuerpo de los Mossos d'Esquadra se le condecoró con una medalla con distintivo azul, el que reconoce haber llevado a cabo "con riesgo o peligro personal actuaciones abnegadas de reconocido valor".