Ocho heridos en un séptimo encierro de San Fermín 2025 muy rápido y accidentado que ha durado solo 2 minutos y 24 segundos con los toros de la ganadería La Palmosilla. En una carrera llena de gente por el hecho de caer en domingo, y que ha provocado que no hubiera espacio y hubiera muchos atropellos y caídas, seis personas han resultado heridas y han tenido que ser trasladadas al Hospital Universitario de Navarra, cuatro de las cuales heridas por cuerno. Tres de ellos han sufrido corneadas en la pierna izquierda, en la zona genital y en la región lumbar, mientras que un cuarto tiene una herida penetrante en el cuello y se está pendiente de valoración. Los otros dos heridos presentan algunas contusiones. Además, se ha atendido a dos personas más en la plaza de toros que presentaban contusiones y heridas en los brazos, aunque no han sido evacuadas al hospital.

Entre los toros, con un peso medio que ha rondado los 570 kilos, había ejemplares negros, mulatos, castaños y listones. El más pesado ha sido "Ardós", negro, de 595 kilos y nacido en octubre de 2019, seguido de "Timonel", negro mulato de 590 kilos, nacido en febrero de 2020. El más ligero del encierro ha sido "Tinajón", un toro negro de 515 kilos. Por la tarde, serán restregados por Fortes, F. Adrián y Ginés Marín en la penúltima de Fira.

La Palmosilla, un nuevo habitual en San Fermín

La de este año era la sexta participación de la ganadería gaditana de La Palmosilla en San Fermín, donde se ha empezado a convertir en un habitual. Desde su primera participación en el año 2019, no se ha perdido ni una sola edición. Hasta ahora, siempre se habían tratado de encierros muy rápidos y limpios, sin que nunca se hubiera producido un herido por cornada. Sin embargo, en 2024, su carrera se alargó más de cuatro minutos porque dos de los toros se quedaron en la ruedo y protagonizaron algunos momentos de peligro.