Controvertida y polémica actuación policial en Tarragona, donde la Guardia Urbana ha matado un perro después de que estuviera a punto de provocar varios accidentes al paso de la A-7 por la localidad. Fue hacia las ocho y media de la mañana de este domingo cuando el cuerpo municipal recibió el aviso de que había un animal entorpeciendo la circulación y poniendo en peligro a los usuarios de la autovía a la altura del kilómetro 1.160. Tres dotaciones de la Guàrdia Urbana se desplazaron al lugar y vieron que había un perro deambulando por un tramo de carretera mojada y con una curva, cosa que dificultaba la visión de los conductores, que se lo acababan encontrando encima de sopetón.

De hecho, solo llegar al lugar, los agentes municipales vieron cómo dos vehículos tuvieron que hacer maniobras peligrosas para esquivar al animal. Por este motivo, viendo la situación de riesgo que comportaba, se decidió ir cortando de manera intermitente el tráfico en los dos sentidos de circulación, ya que el animal se iba moviendo y cambiando de sentido y de calzada con movimientos rápidos y esquivos. En uno de los momentos en que la circulación estaba permitida, el perro atravesó corriendo y un vehículo lo tuvo que esquivar con una maniobra brusca en que estuvo a punto de atropellar un agente de la Guàrdia Urbana que había en el arcén de la autovía. Este mismo agente también intentó coger al perro, pero el animal lo intentó morder y huyó.

Los agentes optaron por matar el perro a tiros

Finalmente, después de ver como había estado a punto de provocar varios accidentes e intentar cogerlo en hasta cinco ocasiones, todas ellas sin éxito, los agentes de la Guardia Urbana optaron por sacrificar al animal. Viendo que suponía de manera reiterada un grave peligro para los usuarios de la A-7, uno de los agentes lo mató a tiros con su arma reglamentaria, siguiendo lo que dicta la Ley 16/1991, de 10 de julio, de las policías locales, según han informado desde el Ayuntamiento de Tarragona. El consistorio ha comunicado que se han abierto diligencias informativas, como se hace siempre que se utiliza el arma reglamentaria, al mismo tiempo que han lamentado que se haya tenido que sacrificar el animal, recordando que la decisión se tomó teniendo en cuenta que su trabajo "es velar por la seguridad de la ciudadanía".