Los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado 5 de mayo a la responsable de la administradora de fincas 7Cases de Rubí (Barcelona), acusada de haber estafado más de 250.000 euros a, al menos, catorce comunidades de vecinos del municipio. La policía catalana empezó a investigar el caso a finales de febrero, cuando la presidenta de una de las comunidades afectadas presentó una denuncia en la que explicaba que la administradora que gestionaba su finca les había robado 118.438 euros haciéndose transferencias directamente desde la cuenta bancaria dónde los propietarios de los pisos ingresaban dinero para cubrir los diferentes gastos relacionados con el mantenimiento del edificio.

La Unidad de Investigación (UI) de la comisaría de Rubí se hizo cargo de las diligencias y, estirando el hilo, localizaron a más víctimas. En total, hay una veintena de comunidades afectadas, todas de Rubí, de las cuales la arrestada, identificada como S.C.M., de 43 años, robó dinero a catorce; de las seis restantes se apropió de documentación. Según todas las denuncias, la mujer les estafó 256.246 euros. Por estos hechos, los Mossos procedieron con su arresto, acusándola de los delitos de apropiación indebida y de falsificación de documento público, oficial o mercantil. Después de pasar por los calabozos, fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Rubí.

Impedía el acceso de los presidentes de las comunidades a la cuenta de los gastos

La alarma saltó después de varias negativas de la administradora de proporcionar la clave de acceso a la cuenta bancaria de la comunidad. La presidenta de una de las fincas, que hacía años que ingresaban dinero periódicamente -un dinero que, en teoría, iba destinado a gastos relacionados con el mantenimiento del edificio- lo pidió en la oficina de la gestoría, pero, según adelantó el diario Tot Rubí, siempre le daban alguna excusa por la que la responsable no podía ponerse en contacto con ella y, por lo tanto, no le podían facilitar esta clave. Cuando por fin consiguió acceder, se encontró con la desagradable sorpresa de que faltaba casi todo el dinero. Entonces decidió interponer la denuncia.

El mismo diario ha explicado que desde el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona - Lleida han confirmado que la detenida no consta entre los colegiados y se han puesto a disposición de los vecinos afectados por la macroestafa cometida por esta persona.