Golpe a los establecimientos que actúan de forma irregular en Palafrugell, en el Baix Empordà (Girona). En los últimos días, se han llevado a cabo dos dispositivos de seguridad e inspección en algunos de estos locales, uno de ellos centrado en supermercados y otro en algunos bares. Se trata de operativos llevados a cabo de forma conjunta por efectivos de la Policía Local, los Mossos d’Esquadra, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo con el objetivo de garantizar la seguridad y la convivencia con los vecinos, previniendo situaciones de riesgo que pueda haber.

Supermercados convertidos en trampas mortales con comida sin etiquetar

El primer de los dispositivos se realizó el pasado 3 de octubre en cinco supermercados de apertura continuada las 24 horas situados en las calles Ample, Torroella, Sant Sebastià y en las avenidas Pompeu Fabra y Corts Catalanes. En estos establecimientos se encontraron productos a la venta de dudosa procedencia, especialmente comida sin etiquetar o de origen desconocido. Además, también se detectó que algunos de estos productos provenían del contrabando, como cigarrillos electrónicos, bebidas alcohólicas sin etiquetar o preservativos falsificados.

En cuanto a los mismos locales, también se comprobó que, en caso de incendio, podían ser trampas mortales, ya que las salidas de emergencias estaban bloqueadas y, además, los extintores estaban caducados. Por otro lado, también se detectaron algunas irregularidades en cuanto a los sistemas de videovigilancia, carencias en la seguridad laboral y la ausencia de cartelería obligatoria. Durante el operativo, que terminó sin el cierre de ninguno de estos supermercados, se identificó una decena de personas, cuatro de las cuales fueron citadas por situación irregular en el país

Detenidos por tráfico de drogas en un operativo en tres bares de la población

Cuatro días más tarde, el pasado viernes, 7 de noviembre, por la noche, se realizó un segundo dispositivo en tres bares situados en las calles Ample, Miguel Hernández y Violeta del núcleo urbano. En total se identificaron una cuarentena de personas, de las cuales tres acabaron detenidas por tráfico de drogas después de que se les encontraran encima diversas sustancias estupefacientes a punto para ser vendidas. En cuanto a los locales, se detectaron irregularidades en materia laboral y fiscal y se levantaron catorce actas por diferentes infracciones administrativas. En el caso del bar de la calle Violeta, fue precintado por varios incumplimientos graves de la normativa que impedían su funcionamiento de forma segura.