Cinco multirreincidentes con un largo historial delictivo han visto cómo ya no podrán seguir actuando en Catalunya con sensación de total impunidad. La Policía Nacional ha hecho efectiva su expulsión y los ha repatriado a Georgia y Albania, de donde eran originarios, después de que hubieran acumulado entre todos ellos más de un centenar de antecedentes policiales. Se trata de delincuentes muy activos por todo el Estado, pero especialmente en Catalunya, donde tenían su base de operaciones. Tres de ellos habían sido localizados y detenidos pocos días antes de su expulsión, un cuarto venía del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) y el quinto ya se encontraba en prisión.

El operativo lo ha llevado a cabo la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona y la Comisaría Local de Cornellà de Llobregat, en coordinación con la Unidad Central de Repatriaciones (UCR), que fue la encargada de comunicar y planificar el vuelo fletado de repatriación. Para llevar a cabo la expulsión, se desplegó un amplio dispositivo con cinco vehículos y diez efectivos del cuerpo, que les llevaron desde la comisaría de la Policía Nacional de la Verneda, en Barcelona, hasta Madrid. Una vez en la capital española, los subieron a un avión que los llevó hacia Georgia y Albania.

Más expulsados de Catalunya a Georgia y Albania

Hace poco más de dos meses, a mediados de mayo, la Policía Nacional ya repatrió a trece multirreincidentes hacia Georgia y Albania. Todos estos delincuentes, ocho albaneses y cinco georgianos, contaban con numerosos antecedentes policiales y judiciales como robo con violencia, hurtos, lesiones, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas o atentado contra agente de la autoridad. Tenían su base de operaciones y residencia principal en Catalunya, pero habían llegado a cometer delitos por toda España y el resto de la Unión Europea, hasta el punto que tenían prohibido entrar en países como a Austria, Italia o Francia.