Una gran redada policial penetra en la famosa discoteca City Hall de Barcelona, a los pies de la plaza de Catalunya. Según han explicado fuentes policiales a ElCaso.com, un total de 128 policías de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de la capital catalana, junto con Inspecció de Treball, han entrado en el establecimiento de ocio nocturno mientras se estaba celebrando una fiesta gay, la Dirty Disco Party. Esta celebración del ambiente barcelonés es carácter semanal y se realiza en el local de la Rambla de Catalunya, números 2 y 4, todos los viernes. La entrada policial ha acabado con siete personas detenidas por un delito contra la salud pública.

Los hechos han tenido lugar esta noche, ya del sábado, cuando los agentes de los dos cuerpos policiales activaron el dispositivo en las puertas del City Hall, que empezó a la medianoche y acabó hacia las tres y media de la madrugada. Tal y como relatan fuentes policiales a este medio, el objetivo era comprobar el consumo de sustancias, dado que tenían evidencias que podría haber un foco en la discoteca, así como controles de horarios del establecimiento y de otras actividades delictivas. En total, los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona identificaron a 367 personas que se encontraban en la Dirty Disco Party, arrestaron a siete personas y denunciaron 28 más por posesión de estupefacientes.

Droga intervenida en el City Hall de Barcelona / CME
Droga intervenida en el City Hall de Barcelona / CME

Pese al gran operativo, la mayoría de personas identificadas por los agentes no llevaban droga encima en el momento que tuvieron que rendir cuentas ante los agentes. Esto se debe, muy probablemente, porque al ver a la policía casi todos tiraron al suelo las sustancias que llevaban a los bolsillos. Tanto es así, que una gran parte de los narcóticos intervenidos fueron recogidos por los agentes del suelo de la discoteca en bolsas pequeñas o envases, en el caso de tratarse, presuntamente, de estupefacientes líquidos.

Otras infracciones administrativas y de trabajo en el City Hall

Inspecció de Treball también denunció al establecimiento por tres infracciones de trabajo que podrían estar relacionadas con problemas al alta de la Seguridad Social de los Trabajadores o regularizaciones de contratos. Con respecto a la Guardia Urbana, los agentes impusieron cuatro sanciones por infracciones relacionadas con temas administrativos, como ordenanzas municipales o licencia de actividad.