Los Bomberos de Madrid han rescatado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que aún constaban como desaparecidas después de que este martes, 7 de octubre, al mediodía se derrumbara parcialmente el forjado de un edificio de seis plantas que estaba en obras del número 4 de la calle Hileras, cerca de la Puerta del Sol, en el centro de la capital española. De las 40 personas que trabajaban allí, tres resultaron heridas -dos con contusiones leves y una con una fractura en una pierna- y otras cuatro, desgraciadamente, murieron al quedar atrapadas entre los escombros. 

esfondrament edifici madrid
Los cuatro desaparecidos han sido encontrados sin vida / Emergencias Madrid.

Los cuatro trabajadores que habían desaparecido durante el derrumbe y que han sido localizados sin vida la noche del martes al miércoles son una mujer y tres hombres. Se trata de Laura, una de las responsables de la reforma del edificio, de unos 30 años, que ha sido localizada en uno de los lavabos de la primera planta; los otros tres han sido identificados como Dambelé, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos obreros de la empresa de construcción ANKA. Dos de ellos estaban en los baños del sótano y el tercero, en la última planta del edificio.

esfondrament edifici madrid (1)
En el edificio trabajaban 40 personas, de las cuales cuatro han muerto y tres han resultado heridas / Fernando Villar, Efe. 

Los primeros dos cadáveres se han localizado poco antes de las once de la noche por los Bomberos, con la ayuda de los perros de la Policía Municipal y de la asociación Unidad Canina de Rescata de España (UCR). Ya durante la madrugada de este miércoles han encontrado a los otros dos. Los agentes de la Policía Científica de la policía de la ciudad y de la Policía Nacional se han encargado de identificar los cuerpos, cuyo levantamiento ha sido autorizado por el juez de guardia hacia las tres de la mañana. 

Investigan un accidente laboral 

De momento, la Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid está investigando para tratar de determinar el origen del derrumbe, que se considera como accidente laboral. Según ha explicado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, lo único que se sabe a estas alturas es que se desplomó el forjado de la sexta planta del edificio -la última- y eso provocó que afectara a todo el resto. 

El accidente se registró hacia la una del mediodía, cuando los testigos escucharon un fuerte ruido y la calle se llenó de polvo, lo que obligó a desalojar los comercios de los alrededores. El pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Madrid autorizó que se reformara para dar lugar a un hotel.