La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal que se había embolsado más de 200.000 euros con estafas en la supuesta venta de vehículos importados principalmente de Alemania y Bélgica. En el operativo se han detenido tres miembros de la organización, uno en Tarragona y dos en diferentes localidades de Alicante, mientras que también se está investigando una vecina del Vendrell, en el Baix Penedès (Tarragona). Se estima que, como mínimo, habrá una decena de víctimas por todo el Estado español, aunque no se descarta que todavía puedan aparecer nuevas.
Pagaban una reserva por los coches, pero nunca llegaban
La investigación que ha permitido la desarticulación de la banda, llevada a cabo por el Área de Investigación de Santa Pola (Alicante) y de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Madrid (EDITE), se inició el pasado septiembre de 2024 después de que varias víctimas denunciaran que habían sido estafadas con la compraventa de coches. En todos los casos, detrás había una empresa que operaba a través de dos páginas web propias y plataformas de compraventa en Internet.
Los delincuentes utilizaban el mismo modus operandi en todos los casos. Captaban el interés de posibles compradores, les hacían firmar un contrato y pedían el pago de una cantidad de dinero como reserva. Para hacerlo creíble y ganarse su confianza, el supuesto gerente de la empresa enviaba a los clientes vídeos enseñando los vehículos desde el extranjero. Se trataba de vehículos de alta gama de marcas como Audi o BMW. No obstante, alegaban que había habido problemas logísticos para pedir más dinero, aunque el coche no se llegaba a entregar nunca.
Las diversas indagaciones hechas por los investigadores permitió descubrir que las direcciones que aparecían a los contratos firmados eran falsas y que en realidad correspondían en domicilios de Santa Pola o Elche en el cual no se llevaban a cabo ninguna actividad comercial. Así, se pudo llegar a determinar que los estafadores habían conseguido con este método obtener más de 200.000 euros de forma ilícita y que habría, como mínimo, una decena de víctimas por todo el Estado español.
Tres detenidos y una mujer investigada
Con todos los indicios recogidos, el pasado 11 de marzo se llevó a cabo la explotación del operativo con la detención de un hombre de 39 años en Tarragona, la de un hombre de 27 años en Aspa (Alicante) y la de una mujer de 37 años en Torrellano, una pedanía de Elche (Alicante). Además, también se ha investigado a una mujer de 30 años del Vendrell. En el dispositivo también se llevaron a cabo un registro judicial en el Papiolet (Baix Penedès) y dos inspecciones en talleres mecánicos de Elche. Se pudieron intervenir tres vehículos en Tarragona, tres más en Alicante y uno en Pontevedra.
Los tres detenidos, sin antecedentes policiales hasta el día de hoy, están acusados de ser los presuntos autores de los delitos de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y asociación ilícita. Todos ellos, después de ser entregados al juez, han sido dejados en libertad con medidas cautelares. Por su parte, las víctimas han decidido crear en las redes sociales una plataforma ciudadana de afectados para alertar de esta estafa y de la manera de actuar de la empresa. Mientras tanto, la Guardia Civil mantiene la investigación abierta ante la posibilidad de que aparezcan nuevas víctimas o nuevos vehículos implicados en la trama.