La Policía Local de Lloret de Mar, en La Selva, en colaboración con otros cuerpos policiales, ha tenido un agosto de lo más ocupado. Durante este mes se han llevado a cabo varios operativos para luchar contra las infracciones al código de Consumo de Catalunya y sacar la ropa falsificada del municipio con el fin de proteger al consumidor y defender el derecho a la propiedad intelectual. Durante los últimos meses, los agentes han retirado 9.000 productos de sus comercios y se han investigado diez personas. Se han abierto 21 expedientes diferentes que, en algunos casos, supondrá el cierre y la suspensión de la licencia comercial de varias tiendas por reincidencia.
Este martes por la tarde, la Policía Local hizo la operación más importante de este estilo de todo el verano. Conjuntamente con la Guardia Civil, investigaron 11 establecimientos, el cuerpo local centrándose en la defensa del consumidor, aplicando sanciones administrativas, y la policía estatal en la protección de la propiedad industrial, con sanciones penales. En este último operativo se visitó la calle de la Vila, calle Sant Romà, calle Santa Cristina, calle Riera, avenida Vila de Blanes y paseo Agustí Font, y acabó con la retirada de 1.300 prendas de ropa y diez personas investigadas por infracciones diversas.
9.000 productos retirados y 21 expedientes abiertos
El día anterior, el lunes, la Policía Local de Lloret de Mar también llevó a cabo tareas similares, en esta ocasión con la Policía Nacional en un local de la calle Riera. En este caso, se intervinieron 25 lotes con 1.903 artículos por un delito contra la propiedad industrial. El cuerpo municipal está muy contento de los resultados de esta nueva metodología de trabajo de la cual, según declaran, no hay constancia que se esté haciendo en ninguna otra localidad. Estos operativos sirven para limpiar la visión que se tiene de la ciudad y garantizar que aquellos que compren a la población estén adquiriendo productos de calidad.
Entre los artículos retirados, se encuentran piezas que no cumplen el código de Consumo de Catalunya, falsificaciones y también elementos que incluyen contenido explícito o sexual ofensivo. En total, a lo largo de los dos últimos meses, se han retirado 9.000 productos del mercado y se han abierto 21 expedientes administrativos en los comercios, lo qué implica, en algunos casos de reincidencia, el cierre de algunos de los negocios.