Durante las últimas semanas, especialmente desde el inicio del 2024, la bajada de temperaturas se ha hecho notar de lo lindo. Los termómetros bajo cero y las primeras nevadas del año han obligado a sacar del armario los guantes, los gorros y las bufandas para resguardarse del frío. Con estas prendas de ropa, sin embargo, hay que ir con cuidado. Y es que desde la Dirección General de Tráfico (DGT), en vistas de mejorar la seguridad en las carreteras, te pueden llegar a sancionar con hasta 200 euros de multa si te pillan con alguna de ellas al volante, ya que pueden considerar que pueden dificultar a la conducción.
Multas por abrigarse en el coche para no pasar frío
La multa más conocida de la DGT en relación con el frío es la de conducir con el abrigo puesto. Aunque no está expresamente prohibido en el reglamento, los agentes policiales pueden sancionar el conductor si consideran que dificulta su movilidad. Además, el cinturón de seguridad, también en el caso del resto de pasajeros, pierde efectividad cuando mayor es la distancia entre los sistemas de retención y el cuerpo que sujeta, provocando que en caso de accidente el riesgo de sufrir lesiones graves sea más elevado.
Más allá de los abrigos, también se puede multar por otros complementos de ropa que ayudan a no pasar frío si se considera que ponen en peligro la seguridad del conductor y del resto de ocupantes del vehículo. En el caso de los zapatos, por ejemplo, como pasa con la prohibición de las chancletas en verano, tienen que ser cómodos y no tienen que hacer perder la sensibilidad a la hora de pisar los pedales. En las manos, los guantes tienen que estar diseñados expresamente para conducir, ya que dependiendo el material, como podría ser la lana, se pierde adherencia a la hora de controlar el volante.
Con respecto a las bufandas, conviene sacárselas al subir al coche, ya que podrían provocar un estrangulamiento en caso de accidente. En la cabeza, aunque no está prohibido explícitamente, llevar algún tipo de gorro o sombrero puede suponer una multa si se considera que llega a dificultar la visión o la capacidad de audición. En este sentido, es recomendable evitar taparse las orejas con esta pieza, como también con alguna orejera.