No solo venden buenas falsificaciones en el famoso Gran Bazar de Estambul, en Turquía. El mercado de Bonavista de Tarragona aglutinaba varias prendas de ropa que eran copias de las marcas originales. Así se ha descubierto después de un control conjunto entre los Mossos d'Esquadra, la Guardia Civil y la Guardia Urbana de Tarragona. Los agentes de los tres cuerpos policiales han interceptado este domingo por la mañana un total de 509 piezas y otros artículos textiles de marcas deportivas falsificadas, además de productos varios, que habrían alcanzado un valor en el mercado de 32.830 euros.
El domingo pasado se desplegó un dispositivo conjunto para realizar controles de verificación a los vendedores que accedían a la zona del mercadillo de Bonavista. Así, los agentes de los Mossos d'Esquadra, la Guardia Civil y la Guardia Urbana de Tarragona se colocaron estratégicamente por las vías N-340 y T-11, que son las dos principales carreteras de entrada al barrio tarraconense, la última especialmente por las conexiones con la AP-7 y la A-7. El principal objetivo era detectar hechos delictivos o infracciones relacionadas con la Propiedad Industrial. Y, así fue. Uno de los vehículos inspeccionados transportaba 509 prendas de ropa de marcas deportivas falsificadas y de otros artículos. Todos estos productos se han puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Tarragona, que investiga el caso por un delito contra la Propiedad Industrial.
Otras curiosas falsificaciones en Catalunya
A finales de mayo, la Policía Nacional desarticuló una banda criminal de origen chino que se había especializado en la distribución de medicamentos para la disfunción eréctil y preservativos falsos de marcas conocidas desde aplicaciones de servicios sexuales y de mensajes instantáneos. Todos los detenidos eran de nacionalidad china y accedían a anuncios de servicios de prostitución y se ponían en contacto con las mujeres que ofrecían estos servicios y se los mostraban los preservativos muy por debajo del precio del mercado. ¿Pero qué sucedía? Que eran una falsificación. Las entradas judiciales se llevaron a cabo en L'Hospitalet de Llobregat y Badalona y se intervinieron 20.000 unidades de preservativos falsificados y más de 15.500 euros en efectivo.