Todos tendemos a mirar y recoger dinero cuando nos lo encontramos en la vía pública, pero esta acción puede conllevar riesgos inesperados. No hablamos de la moneda enganchada al suelo con pegamento, que es una vieja broma habitual para el día de los Santos Inocentes, ni tampoco de unos céntimos que a veces quedan en el olvido en el suelo en un despiste con el monedero. Si no de una cantidad mucho mayor, en un vistoso billete de 50 euros. Si te lo encuentras cuando vas a recoger tu coche al aparcamiento, ten cuidado, es una trampa y posiblemente una estafa.
El atractivo billete de 50 euros en el parabrisas que te puede hacer perder mucho dinero
La Policía Nacional ha alertado de un método de engaño que se produce con billetes de 50 euros que aparecen, sin saber cómo (o eso piensan las víctimas) en los parabrisas de los coches estacionados en la calle. Primero, es necesario precisar que dicho billete es falso y que, por lo tanto, por mucho que creemos que hemos ganado 50 euros, lo más probable es que ni el banco ni casi ningún comercio, dado que es un importe relativamente elevado, nos lo acepte. Pero el problema no está ahí, sino que abrimos el vehículo y cuando nos percatamos de lo que hay en el parabrisas... ya nos hemos convertido en una víctima y podríamos perder mucho más dinero que el que pensamos que hemos ganado por un golpe de suerte.
Cuando el conductor del vehículo se baja para comprobar el billete, según ha explicado la Policía Nacional en un vídeo en sus redes sociales, dejando, generalmente, la puerta abierta, aprovechan para robarle todo lo que tenga en el interior del coche. Así, el billete de 50 euros sirve como una distracción muy atractiva para la víctima, quien, mientras comprueba si es de verdad, los estafadores o ladrones se meten rápidamente dentro del turismo y sustraen todas las pertenencias que encuentran a su alcance en el interior. Así que, si ves que te han dejado un billete de 50 euros en el parabrisas tras aparcar el coche en la calle, recuerda que alguien puede estar esperando para cometer un robo, no piques y, en caso de recoger el dinero, asegúrate de cerrar todo primero o directamente no lo recojas.
🔴 ¿Has sido víctima de una estafa relacionada con la ciberseguridad? ¡Explica tu caso a ElCaso.com! Envía un correo a redaccio@elcaso.com.