La mayoría de las detenciones hechas por los Mossos d'Esquadra son de personas de nacionalidad extranjera. Lo dicen los datos que ha conseguido ElCaso.com, de un informe interno del Departament d'Interior, que recoge, por comarcas, las detenciones que la policía catalana realizó el año 2024 en todo el país. Estos datos filtran a los detenidos, además de por comarcas, también por los meses del año y, esto es nuevo, también por las nacionalidades de las personas arrestadas. Aun así, aunque los datos existen, no están filtrados por los delitos por los cuales han sido detenidos. Sea como sea, después de años en que la policía de Catalunya ha evitado facilitar las nacionalidades de los detenidos, ya sea en comunicaciones oficiales o cuando era preguntada por los medios, los datos que ahora se han conseguido son relevantes y confirman que, de las 46.996 detenciones que los Mossos hicieron en Catalunya el año 2024, un 65,5% eran personas con nacionalidad extranjera. Según el Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat), las personas de nacionalidad extranjera representan el 18% de la población que vive en Catalunya.
Según este informe conocido ahora, de estas más de 45.000 personas detenidas —se puede incluir la misma persona, detenida varias veces, y no se suman las detenciones por temas no penals y por requerimientos judiciales—, hay 16.214 que son de nacionalidad española —en este recuento, evidentemente, se suman las personas nacidas en el extranjero que han conseguido administrativamente disfrutar de la nacionalidad española. Por lo tanto, según estos datos, las personas con DNI representan un 34,5% de las detenciones en Catalunya el año 2024.

La primera nacionalidad extranjera con mayor número de detenidos es la marroquí. Un total de 9.495 personas de este país norteafricano fueron detenidas en Catalunya el año 2024, un 20% del total. Les siguen, aunque a más distancia, en esta segunda posición, Argelia, con 3.805 personas arrestadas por los Mossos durante los doce meses del año pasado; un 8%. En la tercera posición se encuentra Rumanía, con 1.969 detenciones (4,2%), y en la cuarta, Colòmbia, con 1.735 personas (3,7%) de aquel país detenidas. Cierra este poco eficiente TOP5 de nacionalidades extranjeras el Perú, con la detención de 1.386 personas en Catalunya (3%). La lista sigue. Hay 136 nacionalidades diferentes de personas arrestadas. Entre estas, 663 franceses (TOP9) y dieciocho andorranos, en la parte final de esta lista.
En Barcelona, menos detenidos españoles
Las cifras catalanas rebajan el número de personas extranjeras detenidas, por porcentaje, en la gran Barcelona —los datos son comarcales, por lo tanto, se incluyen también, además de la capital del país, los municipios de Sant Adrià, Santa Coloma, Badalona y l'Hospitalet—, donde el número de detenciones de personas de nacionalidad española baja al 24%. Según el mismo informe de los Mossos, el 17% de los detenidos son marroquíes y un 13% argelinos. Más lejos, el casi 5% de personas con nacionalidad rumana.

En el Camp de Tarragona —las seis comarcas—, aunque las detenciones de personas con nacionalidad española son el 46%, los marroquíes detenidos suben hasta el 23%. Mucho más lejos queda la segunda nacionalidad extranjera, la colombiana, con un 3,7% de los arrestados. En Lleida, por ejemplo, el 44% de los arrestados son españoles y los originarios del Magreb, la suma de Marruecos y Argelia, superan el 28%. Más lejos, como en el Camp de Tarragona, los detenidos rumanos, con un 5,4%. En la comarca del Gironès se han hecho casi las mismas detenciones el año 2024 de nacionalidad española que de nacionalidad marroquí; un 32% respectivamente. Honduras les sigue, pero con un 5% de los arrestados. En 26 de las 43 comarcas catalanas, a lo largo del año, se hacen más detenidos de nacionalidad extranjera que de nacionalidad española. Las más despobladas es donde hay más detenidos autóctonos que la suma de todas las demás nacionalidades.
Los delitos, por nacionalidad: ¿quién hace qué?
Los Mossos d'Esquadra, en este documento, no han filtrado las detenciones según el delito. Aun así, estos datos sí que son públicos: del balance de criminalidad de 2024 publicado por el Departament d'Interior, hay un resumen muy esquemático sobre algunos delitos y la nacionalidad —si es extranjera o no— de la persona detenida como presunta autora. Por ejemplo, el 64,5% de las personas detenidas por tráfico de marihuana son extranjeras —muchos de ellos, de Albània— y un 88,9% son hombres. Más datos. El 51% de las personas detenidas por delitos contra la libertad sexual son hombres de nacionalidad extranjera. El 95% son hombres y un 65% eran personas conocidas por parte de la víctima. El 65,8% de personas detenidas por robos violentos son extranjeras, según los mismos datos de los Mossos d'Esquadra. El tipo de persona detenida, además de extranjera, es de unos 30 años, y el 87,7% de los arrestados son hombres. Los detenidos por ocupaciones son, en un 65,8%, de nacionalidad extranjera. La mayoría, en este caso, mujeres, con una edad media de 32 años.

Los 637 multirreincidentes
Los datos internos de los Mossos d'Esquadra confirman que el perfil del multireincident continúa siendo claramente masculino y vinculado a delitos patrimoniales. De los 637 delincuentes con siete o más detenciones acumuladas, 599 son hombres —un 94%— y solo 38 mujeres, que suman 6.598 y 335 arrestos respectivamente. La media se sitúa en 11 detenciones en el caso de los hombres y en 9 en el de las mujeres, con un grupo especialmente activo formado por 253 detenidos que han sido arrestados entre siete y ocho veces, 266 que acumulan entre nueve y quince detenciones, 42 que acumulan entre dieciséis y diecinueve, 33 que tienen entre veinte y 37 y cinco individuos que encabezan el ránking con entre 41 y 52 detenciones.
Ambos sexos presentan una media de edad de 30 años y, en cuanto a la procedencia, el 57,5% de estos multirreincidentes son de nacionalidad marroquí o argelina. El grueso de su actividad delictiva se concentra en los hurtos, que representan el 35,5% del total, seguidos de los robos con violencia o intimidación (24,6%) y de los robos con fuerza (20,7%). En menor medida, pero también significativos, aparecen los robos con fuerza en el interior de vehículo, que suponen un 9,3% de los hechos imputados a este colectivo. Para hacerles frente, los Mossos, este 2025, desde el mes de abril, han hecho diez operativos Kanpai para luchar concretamente contra estos multirreincidentes —el último, este viernes por la tarde, acompañados por ElCaso.com en diversos bares conflictivos del barrio de la Mina, en Sant Adrià de Besòs.
Los Mossos no dicen la nacionalidad
Estos datos que ElCaso.com ha podido analizar ahora salen a la luz después de que fueran publicados en un informe interno de los Mossos d'Esquadra que el Departament d'Interior ha remitido al Parlament de Catalunya, aunque, a pesar de que la policía catalana dispone de un portal con datos abiertos, es imposible encontrarlos. Es más, desde hace unos años, oficialmente, los Mossos d'Esquadra han restringido la información que publican en sus comunicaciones oficiales, las notas de prensa, y evitan decir la nacionalidad y el origen de los detenidos. Las órdenes desde la Direcció General son claras y ningún policía, de forma pública, se las salta. Ni cuando se hacen consultas al Àrea de Comunicació ni tampoco en ruedas de prensa, cuando los mandos siempre evitan aclarar la nacionalidad de las personas arrestadas. Esta omertà dista del reciente cambio ejecutado por la policía vasca y su dirección política, que comanda el PNB, y que sí que ofrecerá los datos del origen de las personas detenidas para, aseguran, combatir el discurso de odio. Aunque el debate en el seno de los Mossos existe, y la mayoría de los agentes no entienden esta mutilación de información por parte de las fuentes oficiales, no se sabe si habrá un viraje hacia el modelo vasco —que también aplica la Guàrdia Civil y la policia espanyola, bajo el control del mismo partido que los Mossos, el PSC— o si se seguirá con este modelo restrictivo.
🔴 Sé el primero en recibir las noticias de última hora de ElCaso.com en tu WhatsApp. Haz clic aquí, ¡es gratis!