Desarticulan la ramificación de la Mara Salvatrucha o MS13 que pretendía establecerse en España y expandirse en Europa. La Policía Nacional ha detenido a un total de 27 personas, de origen hispanoamericano, aunque no todos salvadoreños, y una decena de nacionalidad española, según han explicado fuentes cercanas al caso a ElCaso.com, por su presunta participación en los delitos de pertenencia a organización criminal, homicidio, lesiones, robo con violencia y delitos contra la salud pública. La mayoría han sido arrestados en Madrid y Barcelona, con dieciocho y siete individuos, respectivamente, pero también uno en Tarragona y otro en Alicante. Todos eran integrantes de la citada MS13 que formaban parte de un "programa" agrupado bajo el liderazgo de la conocida como "Clica Adams".
El objetivo de esta organización, catalogada como terrorista por El Salvador y Estados Unidos, era establecerse y expandirse de forma violenta en territorio español, siguiendo instrucciones desde el continente americano. Pero no lo lograron. La investigación se inició cuando agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional detectaron la presencia en el país de personas vinculadas a la Mara Salvatrucha, con la cooperación internacional ofrecida por el FBI estadounidense. Posteriormente, se coordinaron las actuaciones con la citada agencia y la Policía Nacional Civil de El Salvador, y, con el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) a la cabeza, identificaron a todos los miembros de esta estructura, que estaba asentada, principalmente, en las ciudades de Barcelona y Madrid.
El dinero lo sacaban de las drogas y estaban armados hasta los dientes
La ramificación de la Mara Salvatrucha necesitaba financiarse de alguna manera y para ello, con una estructura sólida y jerárquica en la que los roles estaban bien definidos, se repartían las funciones para conseguir dinero suficiente del tráfico de estupefacientes. Una vez lograban esta solvencia, su objetivo era la obtención de armas de fuego, habiendo estado sus miembros ya implicados en homicidios consumados y otros en grado de tentativa.
Con todos estos indicios, y una vez la Policía Nacional, en coordinación con el FBI y la Policía Nacional Civil de El Salvador, tuvieron todo claro y con la información de todos sus integrantes en España, la madrugada del 27 de marzo se desplegó un operativo policial, especialmente en Madrid y Barcelona. Durante el dispositivo se detuvieron a 27 personas y se realizaron seis registros domiciliarios, en la que, además de la dirección de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y sus Brigadas Provinciales de la Información de Barcelona, Alicante, Tarragona y Madrid, participaron la agencia estadounidense, la policía salvadoreña y la Guardia Urbana de Barcelona.
De los 27 detenidos, una vez pasaron a disposición judicial, siete de ellos ingresaron en prisión. Cabe recordar que dos estaban internos en centros penitenciarios de forma preventiva en el momento del operativo especial para desarticular a la Mara Salvatrucha, por hechos relacionados con las actividades de la organización. Pero, ¿qué es la MS13?
Mara Salvatrucha MS13: declarada organización terrorista en El Salvador y Estados Unidos
La Mara Salvatrucha es una organización terrorista, según el gobierno de El Salvador y el Departamento de Estados Unidos. El país norteamericano la declaró así el pasado mes de febrero de 2025 y se sumó así al Ejecutivo salvadoreño liderado por Nayib Bukele. Esto la convierte en una de las organizaciones criminales más temidas a nivel internacional y, según ha explicado el cuerpo policial español, la Policía Nacional se encuentra integrada en el equipo de trabajo denominado Grupo Internacional Contra el Crimen Organizado Transnacional (GICCOT), en el que diversas agencias trabajan de forma conjunta y coordinada para combatir el fenómeno de estas bandas que operan a nivel global, como es el caso de la MS13.