El Gobierno italiano ha decidido cerrar escuelas y universidades como medida de protección contra el coronavirus, ha informado este miércoles Lucia Azzolina, la ministra de educación. Los centros educativos permanecerán cerrados desde este jueves hasta el día 15 de marzo, como medida preventiva contra el covid-19, que ya se ha cobrado la vida de 107 personas del país.

Sin clase hasta el 15 de marzo

La ministra ha comparecido en conferencia de prensa con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y ha informado que el cierre de colegios y universidades se amplía a todo el país porque ya estaba vigente en las regiones de Lombardía, Vèneto y de Emilia Romaña. Esta es una de las medidas propuestas por el comité científico creado por el gobierno italiano para frenar la expansión del covid-19. "Es una decisión de impacto, espero que los alumnos regresen cuanto antes mejor y estoy comprometida a proporcionar este servicio público esencial, aunque sea a distancia, a nuestros estudiantes," ha afirmado la ministra.

Ni besos ni darse la mano

Algunas de las recomendaciones del comité científico creado por el gobierno italiano para luchar contra la expansión del covid-19: ni saludarse con besos ni darse la mano. Según las nuevas recomendaciones los italianos se han de abstener de costumbres tan extendidas como saludarse con un abrazo. Italia es el principal foco del coronavirus en Europa, con más de 3.000 casos de contagio según las últimas informaciones.

España, de momento, no cierra universidades

En España los casos de covid-19 superan los 200 y se han confirmado dos muertes pero no se contempla, de momento, la posibilidad de cerrar colegios y universidades como vía de prevención. Las autoridades del País Vasco han confirmado, este miércoles, la segunda muerte por coronavirus en España.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha descartado el cierre de escuelas y universidades como ha anunciado Italia este miércoles: "No es necesario cerrar los colegios, ahora mismo no tiene sentido. Esta opción ahora mismo no reduciría el riesgo de transmisión de forma significativa", ha informado Simón. 

Última hora sobre el Coronavirus en directo