El Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya ha confirmado cinco casos nuevos de coronavirus SARS-CoV-2 en Catalunya. Con los positivos que se han conocido hoy, el número de infectados se eleva a 37 en Catalunya; el segundo lugar del Estado español donde se han registrado más casos. El primero es Madrid, con 140 casos confirmados.

Los cinco nuevos casos

Los nuevos casos son una mujer de 19 años residente en Barcelona, en estado leve y contacto de personas que habían viajado a zonas de riesgo; un hombre de 47 años residente en Cabrils, en estado leve y contacto de personas que habían viajado a zonas de riesgo; una mujer de 35 años residente en Barcelona, en estado leve y contacto de personas que habían viajado a zonas de riesgo; una mujer de 55 años residente en Barcelona, en estado leve y que viajó a Milán hace unos días, y una mujer de 29 años residente en Barcelona, en estado grave pero estable.

Esta última chica es la persona que sufre una patología respiratoria grave y se estaba a la espera de confirmar la infección por coronavirus: hoy Salut lo ha podido confirmar.

Un positivo en el hotel Arts de Barcelona

Este viernes por la tarde también se ha sabido que una persona ha dado positivo en el hotel de cinco estrellas Arts de Barcelona. El paciente es un cliente que se va hospedó en el establecimiento entre el 1 y el 4 de marzo y que dio positivo a las pruebas del covid-19, según han confirmado fuentes del hotel a ElCaso.com.

Dos casos graves

Teniendo en cuenta el caso de esta joven, ahora son un total de dos casos graves confirmados por coronavirus en Catalunya. En el resto de España ya hay 350 casos confirmados y cinco personas con el virus han muerto los últimos días en varios puntos del Estado.

Pendientes de Semana Santa

El secretario de Salut Pública, Joan Guix, ha situado la Semana Santa como el punto clave para ver si los casos de coronavirus empiezan a bajar. Las próximas dos semanas serán "críticas para dar una noción de cómo evolucionará", ha dicho en una entrevista en el diario Ara, donde ha previsto que los casos vayan creciendo en las próximas cuatro o cinco semanas.

Al preguntarle si la próxima semana se puede pasar de 30 a 300 casos, ha sido tajante: "No tendría que ser así, y si nos surgieran 300 casos tenemos un problema. Alguna cosa habría fallado y tendríamos que cambiar". Según su opinión, se está conteniendo bastante el contagio, porque si no se hiciera nada, la situación sería similar a la de Italia. Así las cosas, ha insistido en que la gripe "preocupa mucho más que el coronavirus".

 

Última hora sobre el Coronavirus en directo