¿Quieres conseguir a precios de saldo los coches que la policía ha intervenido a quien podría ser el protagonista de Narcos a la catalana? La Delegación del Gobierno español para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) ha iniciado una nueva subasta de vehículos confiscados a narcotraficantes, con el objetivo de destinar los ingresos a programas de prevención y asistencia a drogodependientes. Los vehículos, que forman parte del Fondo de Bienes Decomisados, serán vendidos entre febrero y mayo de 2025 a través de la plataforma digital Escrapalia. Esta subasta incluye 186 vehículos de diversas marcas, desde coches de lujo como BMW, Audi y Mercedes Benz hasta modelos más accesibles como Toyota, Peugeot y Renault, muchos de los cuales fueron intervenidos en la frontera administrativa con Francia, en La Jonquera. Además de turismos, también se pondrán a la venta motocicletas, furgonetas, camiones e incluso bicicletas y quads.

Los vehículos provienen de sentencias judiciales vinculadas a delitos de narcotráfico y otras actividades ilegales relacionadas. Así, lo que en un principio eran bienes confiscados al crimen organizado, ahora se convierten en recursos para combatir el narcotráfico y las drogodependencias a través de la aplicación de las leyes establecidas por la Ley 17/2003 de Bienes Decomisados.

Una oportunidad a precios más bajos

La subasta permitirá a los compradores adquirir vehículos a un precio inferior al del mercado, ya que se trata de bienes provenientes de tráfico ilegal. Los vehículos se localizan en diferentes puntos del Estado, y muchos en Girona, en La Jonquera, uno de los puntos importantes de detección de drogas y de grupos criminales. Las subastas se celebrarán por fases hasta el mes de mayo, con un total de seis actos diferentes -ya disponibles en internet, en la web donde se pueden consultar los vehículos a la venta a Cataluña.

Narcos 2
Uno de los otros coches a la venta en La Jonquera, intervenidos a narcotraficantes / Cedida

Para poder participar y optar a comprar el coche de nuestros Pablo Escobar, Chapo Guzmán o Sito Miñanco, los interesados deben registrarse previamente y abonar una garantía, que se devuelve si no se gana la subasta. Además, cada vehículo está acompañado de una ficha técnica detallada, donde se pueden consultar aspectos como el kilometraje, las posibles averías o los daños visibles, así como fotos actualizadas del vehículo.

Fondos para programas sociales y de seguridad

Los fondos que se recauden de la subasta se destinarán, en buena parte, a financiar programas contra las drogas, como la asistencia a personas con problemas de drogodependencias y su inserción laboral y social. Aproximadamente el 70% de los ingresos se destina a estos programas sociales, mientras que el 30% restante se canaliza a la persecución del narcotráfico y otros delitos relacionados, incluyendo actuaciones policiales y aduaneras.

En los últimos años, esta medida ha permitido financiar un amplio abanico de iniciativas para combatir las drogodependencias y reducir el impacto del tráfico de drogas en la sociedad. De hecho, en el año 2023 se distribuyeron más de 28 millones de euros procedentes de estos bienes confiscados que se habían revendido. Esta subasta representa una manera de aprovechar los bienes confiscados para generar recursos que revertirán en la sociedad, financiando proyectos que ayudan a combatir las drogodependencias y las redes de narcotráfico que afectan a nuestras comunidades.