Cae la organización de productores de marihuana de Lloret de Mar (Girona) que exportaban la droga a Países Bajos. La Policía Nacional ha detenido a cinco personas, tres mujeres y dos hombres, de entre 50 y 58 años, todos de nacionalidad neerlandesa, según ha podido saber ElCaso.com, por un delito de narcotráfico. La investigación ha durado aproximadamente un año y se inició en 2024, cuando los agentes tuvieron conocimiento de una banda que se dedicaba al cultivo de cannabis para su posterior venta en Holanda. De hecho, se estima que podrían haber producido y comercializado un total de 240 kilos de estupefacientes que les reportaron un millón y medio de euros.
Más de un millón de euros por exportar marihuana a Holanda
La banda funcionaba de forma muy estructurada desde una urbanización situada en el interior del término municipal de Lloret de Mar. De hecho, el modus operandi consistía en envasar la droga al vacío para facilitar el empaquetamiento, lo que facilitaba mantenerla escondida y sin ser detectada hasta que llegara a Países Bajos. Aunque no está claro si era servida en los famosos coffeeshops, sí que es cierto que en el país centroeuropeo la marihuana está legalizada, aunque la producción se realizaba, en este caso, fuera de sus fronteras, en la costa gerundense.
La Policía Nacional de la comisaría de Lloret de Mar, ante tales evidencias, el pasado lunes, 3 de febrero, realizaron la entrada y registro de dos inmuebles en los que estaban ocultas las plantaciones de marihuana. Calculan que llegaron a producir unos 240 kilos de cannabis que reportaron a la organización alrededor de un millón y medio de euros. Los cultivos, además, se encontraban en zonas boscosas, lo cual supone un alto peligro de fuego, lo que unido a la explotación de luz eléctrica, con enganches ilegales, hacía que estas viviendas tuvieran un alto riesgo de incendios y que se traspasaran al ámbito forestal.
Cinco detenidos: uno reclamado por los Países Bajos
Los cinco detenidos por la Policía Nacional pasaron a disposición judicial y el magistrado ordenó el ingreso a prisión para cuatro de ellos y una de las arrestadas quedó en libertad con cargos, según han explicado fuentes cercanas a ElCaso.com. Por otro lado, los agentes, durante el operativo, detectaron que uno de los hombres tenía vigente una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) emitida por las autoridades holandesas, que lo reclamaban por un supuesto delito de tráfico de drogas.