Nunca se sabe qué encontrarás cuando sales a buscar setas, quizás tengas suerte y vuelvas cargado con una cosecha bien variada o quizás no encuentres ni una. Sea como sea, ningún boletaire espera encontrarse con un explosivo, pero, como ha quedado demostrado, a veces pasa. El pasado 2 de noviembre, por ejemplo, unas personas salieron a buscar setas para poder comérselas y acabaron encontrándose con una granada en Els Hostalets de Pierola, en L'Anoia. Afortunadamente, no hubo ningún accidente ni herido, ya que los Mossos d'Esquadra se hicieron cargo de la situación y solucionaron rápidamente el problema.
Los hechos tuvieron lugar sobre las cuatro y media de la tarde, cuando unos boletaires se encontraron, cerca de la riera del municipio, con un explosivo, concretamente una granada de mano que data de la Guerra Civil, es decir, tiene más de noventa años. Tal como se puede ver en la foto, el tiempo y la naturaleza han afectado al arma, pero, afortunadamente para los que la encontraron, todavía es fácil reconocer que se trata de un explosivo. Cuando lo vieron, avisaron rápidamente a los Mossos d'Esquadra, cuerpo que envió a los Tècnics Especialistes en Desactivació d'Artefactes Explosius (TEDAX) para que se hicieran cargo de la granada y evitaran que nadie resultara herido, una tarea que cumplieron sin ningún tipo de problema.
Funcionamiento de los TEDAX
Este grupo está especializado en problemas que involucran explosivos, y son los encargados de recoger las bombas y artefactos que se encuentran de la Guerra Civil. Para deshacerse de estos peligros, primero aseguran la zona, vigilando que, en caso de que pase algo, no quede afectada ninguna persona. Después, recogen los objetos peligrosos con herramientas creadas específicamente para ello, con el fin de garantizar la seguridad de todos. Una vez los tienen, los guardan en depósitos seguros, se los llevan a un área aislada donde saben que no hay ningún tipo de riesgo y, con todo preparado, detonan el explosivo para hacerlo desaparecer y evitar que nadie salga herido.