Los Mossos d'Esquadra han detenido a un camionero de 26 años que suponía un auténtico peligro a la carretera después de que, bajo los efectos del alcohol, llegara a recorrer más de 1.000 kilómetros durante 10 horas sin hacer ni una sola parada para descansar. Era primera hora de la tarde del pasado domingo, cuando agentes de Tráfico pararon al vehículo pesado, de matrícula holandesa, tal como ha podido saber ElCaso.com, en un control dinámico de transportes que tenían montado en el kilómetro 68 de la AP-7, a la altura de Aiguaviva. Los agentes hicieron una inspección del camión, que transportaba terneros vivos para engorde desde Irlanda hasta una granja de la Roca del Vallès, así como la documentación tanto del vehículo como del camionero.

Bebido, sin descansar y con el vehículo manipulado

Los efectivos de los Mossos descargaron los archivos y la tarjeta del conductor, pero detectaron que alguna cosa no acababa de cuadrar y que parecía que habían hecho una grave manipulación del tacógrafo. Gracias a la inspección, se pudo verificar que se había retirado el fusible que da la alimentación en el tacógrafo. Así, durante más 10 horas de manera continuada, había recorrido una distancia de 1.034 kilómetros de norte a sur de Francia sin descansar y sin que el tacógrafo registrara que estaba en circulación. Al llegar a la población de Carcasona, ya a menos de 200 kilómetros para llegar a Catalunya, introdujo su tarjeta de conductor realizando una entrada manual de descanso falsa y siguió con su ruta hasta que lo pararon los Mossos en Aiguaviva.

Ante la manipulación del taquígrafo, el camionero quedó detenido por falsificación documental, por falsear los archivos e informes impresos de un tacógrafo digital. Además, cuando se le hizo la prueba de alcoholemia, dio un resultado positivo de 0,19 mg/l. Si eso no fuera poco, también se le denunció por varias irregularidades administrativas como circular con un exceso de peso de 2.150 kilos o por la altura del camión, por no disponer del Certificado de Aptitud Profesional (CAP), obligatorio para los conductores profesionales de vehículos de transporte de mercancías y pasajeros y por no tener licencia comunitaria. El hombre, sin antecedentes y de quien los Mossos no han facilitado la nacionalidad, fue trasladado a comisaría, mientras que el camión quedó inmovilizado y fue necesario que otro conductor lo fuera a recoger para acabar de transportar los terneros hasta la granja de la Roca del Vallès.