El caso de Helena Jubany está lejos de desencallarse. Después de que la Policía Científica de Madrid, que se encarga de analizar los restos de ADN que había en el jersey de la bibliotecaria, detectara que había el perfil de dos personas diferentes, uno de los cuales compatible con el principal investigado, el cuerpo policial solicitó más pruebas para poder determinar de quién era el de la otra persona. Así pues, teniendo en cuenta que solo tenían el perfil de dos de los investigados, Santi Laiglesia y Xavi Jiménez, solicitaron los perfiles de ADN de las dos otras mujeres que habían sido investigadas en algún momento del proceso, Ana Echaguibel y Montserrat Careta.
Si al ADN de Montserrat Careta, pero no al de la otra investigada
El escrito fue enviado a la Policía Judicial de Barcelona, que lo remitió a la jueza de Sabadell que lleva el caso. La magistrada, sin embargo, en contra de lo que solicitaba el abogado de la familia, Benet Salellas, ha negado pedir la prueba de ADN a Ana Echaguibel al considerar que su procedimiento se encuentra archivado. Por el contrario, sí que ha aceptado que se puedan sacar muestras de los restos de Montserrat Careta, la única investigada que fue detenida y entró en la prisión de Wad-ras, donde se suicidó el año 2002.
En aquel momento, se ordenó al Instituto Nacional de Toxicología que se conservara un fragmento del cuerpo de Careta, concretamente de la tráquea. Por eso, ahora la jueza ha pedido al juzgado 9 de Barcelona, que llevó el suicidio de Careta, si el vestigio se conserva, para hacerlo llegar, en caso afirmativo, a la Policía Científica de Madrid, para que lo pueda analizar y comparar con los restos de ADN que se encontraron en el jersey que llevaba Helena Jubany el día de su muerte y si son compatibles con el perfil que todavía no ha podido ser identificado.