Cae una mafia que obtenía los vehículos de varias formas en España para después venderlos de forma fraudulenta en Rumanía, Francia, Alemania y Portugal. La Policía Nacional, en una operación internacional conjunta con la Policía de Rumanía, ha detenido a un total de 21 personas y ha recuperado 24 coches de alta gama. Los presuntos autores de los hechos eran miembros de una organización, fuertemente estructurada, que se apropiaban de manera indebida de los automóviles en el Estado, falsificaban la documentación y los vendían a terceros países. Además, los arrestos realizados en España, un total de catorce, se han producido en Barcelona, Lleida y Madrid, mientras que los otros siete han sido en la república en el corazón de los Cárpatos.
Así actuaban en media Europa desde España y Rumania
Los dos cuerpos policiales han intervenido dieciséis vehículos en Rumania y ocho en España por un valor que asciende a un millón de euros. También han decomisado permisos de conducir españoles falsificados, placas de matrícula, herramientas para robar y otras falsificaciones. Con todo esto, tenían una forma de actuar muy bien establecida: compraban coches tanto a empresas como a particulares mediante financiación, utilizando a mulas o personas especializadas en estos trabajos. Los miembros del grupo empezaron, poco a poco, a crear empresas pantalla con la finalidad de acceder a la financiación de las flotas de automóviles, algunos de alta gama, para evitar los mecanismos de detección de fraude de las compañías financieras.
Una vez los vehículos estaban en poder de la organización, hacían la falsificación de los documentos necesarios y les trasladaban a terceros países como Rumania, Francia, Alemania y Portugal, donde eran adquiridos, por compradores de buena fe. De esta manera los miembros de la organización causaban un doble perjuicio, por una parte a las entidades financieras a las cuales no pagaban las cuotas, y de la otra a los compradores que adquirían un vehículo de origen ilícito sin ser conscientes. Todo este proceso se realizaba con cinco roles muy estructurados: captadores, mulas de adquisición de automóviles, personas que falsificaban documentos y sociedades, conductores que conocían muy bien las carreteras, secundarías entre España y Rumanía y, por último, los vendedores que los matriculaban con documentación falsa.
Detenido el líder de la mafia en Alcalá de Henares
Tres meses de estrecho trabajo entre la Policía Nacional, en España, y la Policía de Rumanía han logrado dar un golpe maestro a este entramado delictivo en Europa, en una primera fase. Pero, además, consiguieron pillar al líder de la organización, que ya había huido de las autoridades rumanas previamente y por la cual tenía en vigor una Orden Europea de Detención para la Extradición. Las investigaciones continuaron y averiguaron que podría encontrarse en España. Por ello, iniciaron las gestiones pertinentes para localizarlo.
El líder de la mafia que traficaba con vehículos de alta gama por Europa, de origen rumano, fue descubierto a Alcalá de Hernares (Madrid). Los agentes lo detuvieron poco después de identificarlo y lo localizaron. La operación conjunta entre la Policía Nacional, en España, y la Policía de Rumanía ha dejado a un total de 21 personas arrestadas y ha conseguido recuperar 24 coches valorados en un millón de euros, aproximadamente.